Nuevo curso Sábado 3 de Mayo e Iniciación de Vajrasatva 4 de Mayo
She rab kyi pa rol tu chin pay men ngag gi ten cho ngon par tog pi gyen che cha wa
El Abisamayalankara-prajnaparamita-upadesha-shastra
Tratado sobre las instrucciones esenciales de la Prajnaparamita, llamado
EL ORNAMENTO DE LA REALIZACIÓN CLARA
SANGYE DANG CHANGCHUB SEMPA THAMCHE LA CHAGTSELO/ ÑENTHO SHIWA TSOLNAM KUNSHE ÑIKI ÑERSHI TRIDZE GANG YIN DANG/ DROLA PHENPAR CHE NAM LAMSHE ÑIKI GYIGTEN DHON DRUB DZEPA GANG/ GANG DAG YANGDAG DEN PI THUBNAM NAMPA KUNDEN NATSOG DISUNG PA/ ÑINTHU CHANGCHUB SEMPI TSOG KYI SANGYE KYINE YUM DELA CHAGTSELO.
.Yo me postro ante todos los budas y bodhisatvas.
(I.1) Ella es la única que- por medio del conocimiento total guía a los oyentes que buscan la paz, para (lograr) la paz completa. Ella es la única que por medio del conocimiento del camino hace hábiles a quienes promueven el beneficio de los seres para lograr el bienestar del mundo. Puesto que ellos están perfectamente dotados de Ella, los Sabios proclaman esta diversidad dotada de todos los aspectos. Rindo homenaje a esta madre de los Budas con su asamblea de oyentes y bodisatvas,
(I.2) Así que éste, el camino del conocimiento de todos los aspectos éste que fue explicado aquí por el maestro, aunque no fue experimentado por otros, será visto por el inteligente,
(I.3) Y que éste, que se ha comprometido memorizando el significado de los sutras, y que posee la naturaleza de las diez prácticas de Darma, puedan realizarlas de una manera fácil. Es el propósito de esta composición.
(I.4) La Prajnaparamita es proclamada por medio de ocho temas. El Conocimiento de todos los aspectos, el Conocimiento del camino, después el Conocimiento total,
(I.5) La Realización completa de todos los aspectos, el Logro de la culminación, la Progresión, La realización completa en un solo instante, y el Darmakaya. Esto son los ocho.
(I.6) Generando la bodichita, las instrucciones, las cuatro ramas de penetración, el fundamento de las prácticas cuya naturaleza es el Darmadatu,
(I.7) El objeto observado, el objetivo, las actividades de (ponerse) la armadura e involucrarse, acumulación, y la liberación final (¿surgimiento definitivo?) Todo eso constituye el conocimiento de todos los aspectos del Sabio.
(I.8) Eclipsando y así sucesivamente, el camino de los discípulos y el de los rinocerontes, el camino de la visión, que es de gran beneficio (el mayor logro conseguido) a través de las cualidades de esta (vida) y de las otras,
(I.9) Tanto como función, aspiración, elogio, reverencia y oración, dedicación y regocijo (juntos son compromisos mentales insuperables),
(I.10) Logro, pureza absoluta (El camino de la familiarización) describe el conocimiento del camino de los hábiles bodisatvas.
(I.11) No permanece en la existencia por medio del conocimiento, no permanece en la paz por medio de la compasión, lejano debido a la carencia de significado, no lejano debido al significado,
(I.12) Lo opuesto y los elementos correctores, el adiestramiento, su ecuanimidad, y los caminos de la visión de los oyentes y demás son afirmados como el Conocimiento total.
(I.13) Apariencias, entrenamientos, sus cualidades, defectos y características, los factores conducentes a la liberación y distinción clara, la asamblea de estudiantes irreversibles,
(I.14) La igualdad entre existencia y paz, e insuperables tierras puras constituyen la realización completa de todos los aspectos, que incluye la habilidad en los métodos.
(I.15) Sus signos, incremento, estabilidad, completo control de la mente, los cuatro conceptos cuatro tipos de remedios.
(I.16) En los caminos llamados visión y meditación, respectivamente, el samadi ininterrumpido, y el logro erróneo
(I.17) Representan la culminación de la realización clara. La secuencia progresiva de los trece aspectos. La realización completa en un solo instante tiene cuatro aspectos a través de las características.
(I.18) Como svabavikakaya, el sambogakaya, y también como nirmanakaya, que es el otro, el darmakaya, junto con su actividad, se proclamó bajo cuatro aspectos.
(I.19) El conocimiento de todos los aspectos la generación de la bodichita es, para el beneficio de los demás, el deseo completo de la iluminación perfecta, breve y detalladamente, uno y otro se expresa según los sutras.
(I.20) En cuanto a esto: tierra, oro, luna, fuego, tesoro, mina de joyas, océano, vajra, montaña, medicina, amigo, joya que colma los deseos, sol, canción,
(I.21) Rey, cámara del tesoro, gran vía, vehículo, fuente, melodía agradable, río y nube hasta aquí, estos son los veintidós aspectos.
(I.22) Logros, la realidad, las tres Joyas (tal como el Buda), no aferrado, siendo totalmente incansable, Abrazando completamente el camino,
(I.23) Las cinco visiones, las seis cualidades de conocimiento sobrenatural, el camino de la visión y otro llamado familiarización y de la meditación estas instrucciones podrían conocerse como poseedoras de las diez facetas.
(I.24) Aquellos de facultades apagadas o facultades agudas, confianza, realización por medio de la visión, dentro de las familias, un solo intervalo, en el estado intermedio, tras el nacimiento, aplicación, sin aplicación, yendo a Akanistha.
(I.25) Tres saltos, los que llevan a lo más alto del pico de la existencia, los que llevan a superar la atadura de la forma, (a lograr) la paz en medio de los fenómenos visibles, manifestación física directa, y los rinocerontes- estos son los veinte.
(I.26) A través de los objetos observados, los aspectos, las causas, y ser ayudado en base a haberse asociado con las cuatro concepciones en el orden previsto,
(I.27) Comparado con los oyentes y realizadores solitarios, la protección de un bodisatva de los niveles menor, mediano y mayor, el nivel del calor y así sucesivamente, es la más elevada.
(I.28) Los objetos observados son impermanentes y, de igual manera, aquello que es el substrato de la realidad. Sus aspectos deben abstenerse del aferramiento y así, la causa para el logro de los tres vehículos.
(I.29) (Todo lo demás) surge y desaparece de la forma y así sucesivamente, impermanencia, permanencia, imputaciones, y lo que es inexpresable. (Impermanencia de la forma y así sucesivamente es su ausencia de naturaleza en virtud de ser tal.
(I.30) Estas dos tienen una naturaleza común, esta es la impermanencia de su propia impermanencia y demás. Su ser vacío de ser esto es su naturaleza común.
(I.31) No hay aferramiento a los fenómenos. No viendo las características de estos, analizadas por medio de la sabiduría en el sentido de que todo ello es inobservable.
(I.32) La forma y todo lo demás no tienen naturaleza. Su naturaleza es su ausencia de existencia. No tienen surgimiento ni liberación final, son puros y sin características.
(I.33) No permanente en sus características, sin aspiración y sin discriminación. La calma mental, su función, profecía, la terminación de la presunción,
(I.34) La naturaleza común de los tres, y la no conceptualidad de la calma mental en estos hay un grado menos, medio y mayor en los factores que conducen a la penetración.
(I.35) Los conceptos sobre lo aprehendido son de dos clases respecto a las bases y sus remedios, / cada uno de los cuales se subdivide en nueve basados en la ignorancia, los agregados y demás.
(I.36) De igual manera, aquello que se afirma sobre el aprehensor es de dos tipos, basado en la sustancia y en la imputación en términos de naturaleza de una entidad independiente y lo demás, y aquello basado en los agregados y demás.
(I.37) La mente que no está subyugadas y todo lo demás, los que enseñan la falta de naturaleza y demás, Y abandonando los factores contrarios de estas significa que recibirán orientación en todos los aspectos.
(I.38) La base para los seis Darmas de la realización, ambos, remedios y renuncia, la completa consumación de estos, la sabiduría con compasión,
(I.39) Lo que no es en común con los discípulos, la progresión del bienestar de otros, y el compromiso de la sabiduría sin esfuerzo esto es lo que se llama “la disposición“.
(I.40) Debido a que el dharmadatu es indivisible, las divisiones de la disposición no son apropiadas. Pero en virtud de las divisiones de los fenómenos, basado en ello, se expresan sus clasificaciones.
(I.41) El objeto observado son todos los fenómenos. Estos son virtuosos y demás, aquellas llamadas realizaciones mundanas, aquellas que se afirman ser supramundanas,
(I.42) Fenómenos contaminados y no contaminados, aquellos que son condicionados y los que no son condicionados, los fenómenos comunes en los discípulos, y los no comunes de los sabios.
(I.43) Este objetivo del autosurgimiento, en virtud de las tres grandezas, debería ser conocido como tres aspectos el más elevado estado de la mente de todos los seres sensibles, renuncia, y realización.
(I.44) De acuerdo con esto la práctica parecida a una armadura es explicada por medio de las seis series de seis por la combinación entre sí de los seis, así como de la generosidad.
(I.45) Dyanas y los estados sin forma, la generosidad y lo demás, caminos, amor, y los demás, no teniendo nada como objeto de observación, la pureza de las tres esferas.
(I.46) Objetivo, los seis conocimientos sobrenaturales, y el principio de conocimiento de todos los aspectos. Uno debería saber que la práctica del compromiso se refiere a esto, lo que significa entrar en el Mahayana.
(I.47) La bondad, los seis tales como la generosidad, la permanencia apacible con visión superior, el camino de la unificación, los medios hábiles,
(I.48) Sabiduría, mérito, los senderos, los dharani, los diez bumis, y los remedios estos deberían conocerse como el progreso de la práctica de las acumulaciones.
(I.49) A través de las diez clases de purificación, se alcanza el primer bumi. La intención, lo beneficioso, una mente de ecuanimidad hacia los seres.
(I.50) Dar, servir a los amigos, la búsqueda del Darma genuino como objeto de enfoque, una mente constante de renuncia, desear el cuerpo de Buda,
(I.51) La enseñanza del Darma y la palabra veraz, lo cual se afirma que es el décimo. Por medio de que no se observa ninguna naturaleza esto debe ser conocido como las purificaciones.
(I.52) Ética, gratitud, paciencia, gran alegría, gran compasión, servicio respetuoso, escuchar al gurú con reverencia, y el octavo, esforzarse en la generosidad y los demás.
(I.53) Insaciable deseo de escuchar, ofreciendo el Darma sin esperar nada a cambio, purificación del reino de Buda, no estar cansado de existencia cíclica,
(I.54) Y la vergüenza y el bochorno, representa cinco veces la falta de presunción. Son los cinco aspectos del carácter esencial de la falta de presunción. Morando en los bosques, teniendo escasos deseos, estando contento, el recurso de la estricta abstinencia,
(I.55) No abandonar el entrenamiento, despreciando lo deseable, apartándose, renunciando a todo, sin ser cobarde, ni descuidado.
(I.56) Intimidad, celos en términos de familia, lugares donde se reúnen multitudes, alabarse a uno mismo, despreciando a otros, los diez caminos de las acciones negativas,
(I.57) Presunción y arrogancia, equivocación, estados mentales inadecuados, y paciencia con las aflicciones, si se renuncia completamente a estos diez, el quinto bumi es logrado
(I.58) Por medio de la generosidad, la ética, la paciencia, la energía, dyana y prajna se
perfeccionan, la mente de anhelo para los discípulos y los realizadores solitarios y se han liberado de sentir temor,
(I.59) Si se empobrece no se acobarda. No se entristece ni cuando se regala todo, e incluso, no se rechaza estar arruinado cuando se es pobre, de este modo, el sexto bumi es logrado.
(I.60) Aferrado a uno mismo, ser sensible, ánimo, persona, extinción y permanencia; característica, causas, agregados, constituyentes, fuentes
(I.61) Y morando en los tres reinos, apego, y con una mente acobardada por ellos; aferrado a las opiniones sobre las tres joyas y la ética y los demás,
(I.62) Cuestionando la vacuidad, y contradiciéndola aquellos para quien esos veinte defectos se han extinguido alcanza el séptimo bumi.
(I.63) Conociendo las tres puertas de la liberación, con la pureza de las tres esferas, compasión, no presunción, conociendo la igualdad de los fenómenos y el principio de la unidad,
(I.64) Conociendo el no surgimiento y la preparación equilibrada, el sencillo fluir de los Darmas, completamente vencidos los conceptos, renunciando a las discriminaciones, las opiniones y las aflicciones,
(I.65) Familiarizándose en la permanencia apacible, entrenándose en la visión superior, una mente disciplinada, con sabiduría sin obstáculos en todos los aspectos,
(I.66) No siendo una base para el apego, yendo al mismo tiempo a otros reinos a medida que se desee, y mostrando el propio ser en todos lados estos son los veinte.
(I.67) Conocer la mente de todos los seres, actuar con los conocimientos sobrenaturales, alcanzar un reino de Buda excelente, tener inclinación hacia los budas por el examen exhaustivo,
(I.68) Conocer las facultades, el reino de un Victorioso, purificar, permanecer como en una ilusión, y asumiendo la existencia como deseo, estas son las llamadas ocho actividades.
(I.69) Infinitas oraciones de aspiración, conocimiento de las lenguas de los dioses y demás, presencia elocuente como un rio, supremo descenso a una matriz,
(I.70) Excelente familia, linaje, descendientes, sequito, nacimiento, renuncia, arboles de la iluminación, y perfección de las cualidades.
(I.71) Habiendo ido más allá de los nueve niveles, esta permanencia en la tierra de Buda en virtud de la sabiduría debería conocerse como el décimo bumi del bodisatva.
(I.72) Se debería conocer las ocho clases de remedios en los caminos de la visión y la meditación para pacificar las ocho concepciones sobre el aprehensor y lo aprehendido.
(I.73) Liberación final en cuanto al objetivo, la ecuanimidad, el bienestar de los seres, libre de esfuerzo, y estar más allá de los extremos, Emergencia definitiva de las características definitorias del logro,
(I.74) Liberación final en cuanto al conocimiento de los ocho aspectos. Se debería conocer que la práctica de la liberación final consiste en estos ocho tipos.
Este es el primer capítulo del conocimiento de todos los aspectos de “El Tratado de Instrucciones Esenciales sobre la Perfección del Conocimiento, llamado El Ornamento de la Clara Realización”.
CAPITULO 2. EL CONOCIMIENTO DEL SENDERO
[II. 75] El conocimiento del sendero, eclipsa con su luz a los dioses De modo que lo hace deseable para ellos, Objeto definitivo, omnipresencia, Naturaleza y su actividad.
[II. 76] Dentro del alcance del conocimiento del camino Mediante la no observación de los aspectos de las cuatro realidades de los nobles- Este camino de los sravakas1 debe ser comprendido.
[II.77] Puesto que la forma y todo lo demás son vacías, En virtud de que sus vacuidades son indiferenciables. Esto supone el calor. A través de no observarlas, Esto confirma haber alcanzado el pico.
[II.78] Una disposición ecuánime que surge por la prevención Cualquier duración en ellos en el sentido de ser permanente y lo demás. Comenzando con los diez bumis,
[II.79] El supremo Darma está explicado En el sendero de los nobles sravakas. ¿Por qué razón es eso? Debido a que Buda, Después de su realización, no vio ningún fenómeno.
[II.80] Ellos no necesitan instrucciones de otros Ya que comprenden el autosurgimiento por sí mismos. Esto expresa la profundidad De la sabiduría de los realizadores solitarios
[II.81] En algunos que desean escuchar Ciertos temas de cierta manera, Incluso sin palabras, tales temas aparecerán en ellos, en consecuencia.
[II.82] Por haber renunciado a los conceptos sobre los referentes aprehendidos, Por no haber renunciado al aprehensor, Y por la base, el sendero de los rinocerontes Debería ser entendido para ser abarcado.
[II.83] El aspecto de señalar esas imputaciones No contradice la naturaleza de los fenómenos Representa el calor. El pico se distingue por Forma y lo demás que es sin disminución, etc.
[II.84] Puesto que la forma y todo lo demás no son aprehendidos Por la vacuidad de lo interno y lo demás, Está equilibrada la preparación. El Darma supremo trata Los aspectos de forma y todo lo demás, lo no surgido, etc.
[II. 85] Mediante cuatro momentos de preparación y conocimiento Para cada una de las realidades, El sendero de la visión y sus beneficios Se explican en el conocimiento del sendero.
[II.86] Talidad y budeidad no se aceptan como sinónimos a causa de no existir como lo que soporta y lo soportado respectivamente, Grandeza, cognición no válida.
[II.87] Ninguna medida, ningún extremo, establecer la forma y tal De que alguien que insiste en ello logre la budeidad, no hay nada que adoptar y nada que descartar
[II.88] Amor y todo lo demás, vacuidad, Alcanzar la budeidad, Controlar todo aquello que está purificado, Eliminar todos los miedos y las enfermedades,
[II.89] Aferrarse a que el nirvana es paz, a estar protegido por los budas, etc. Comenzar no matando a los seres sensibles, Uno mismo permanece en el principio del conocimiento de todos los aspectos
[II.90] Y establecer a los seres sensibles [en ello], Así como dedicar la generosidad y lo demás Para la iluminación completa Estos son los momentos del conocimiento del sendero.
[II.91] Ser disciplinado en todos los aspectos, inclinarse con respeto, la victoria sobre las aflicciones, Ser invulnerable a los ataques, Iluminación, y la base para la devoción.
[II.92] La aspiración debe entenderse como triple, En términos del propio bienestar, el bienestar de uno mismo y el de los otros, y del bienestar de los demás, el de cada uno de ellos Es considerado como triple
[II.93] Pequeño, mediano y grande. Estos se dividen en pequeño de pequeño y los demás Siendo también triple cada uno de ellos. De esta manera, se afirman los veintisiete.
[II.94] Alabanza y elogio En los niveles de la aspiración de la Prajnaparamita Se consideran en tríadas de nueves.
[II.95] En cuanto a una dedicación especial, su función es suprema. Tiene una apariencia no destacable Y la característica de inconfundible.
[II.96] Está libre, la esfera de la atención plena sobre la naturaleza De la abundancia de méritos de los budas, Está dotado de medios, sin características, Trae consigo el regocijo de los budas.
[II.97] Y no está incluido en los tres reinos Los otros tres aspectos de la dedicación Tienen la propiedad de producir gran mérito En los niveles pequeño, mediano y grande.
[II.98] A través de ambos, los medios y la no observación, Uno se regocija en las raíces de virtud. El compromiso mental de regocijarse Indica tener la familiaridad.
[II.99] Su naturaleza, la supremacía, No formación de nada, Adquirir sin observación Los fenómenos y el gran objetivo.
[II.100] Confianza en los budas, generosidad y lo demás, Así como en los medios hábiles, En este caso, son causas para la aspiración. Las causas de ser privado del Darma son
[II.101] Estar bajo el poder de los demonios, No aspirar a la naturaleza profunda de los Darmas, Aferrarse a los agregados y lo demás, Así como estar influenciado por los malos amigos.
[II.102] La pureza del fruto no es más que La pureza de la forma y estas dos No son diferentes y son indivisibles. Es en este sentido que esa pureza es proclamada.
[II.103] Las purezas de los discípulos, realizadores solitarios y los hijos de los victoriosos Se deben a que han renunciado a Las aflicciones, los conocimientos y [los obscurecimientos] de los tres senderos, Pero [la pureza] de Buda es completa en todos los aspectos.
[II.104] Puro es el camino que contiene El menor de los remedios menores y lo demás, Para el mayor de los grandes grados de manchas y lo demás En los nueve niveles.
[II.105] Para eliminar la duda sobre esto, Se afirma que los senderos Igualdad de lo que verifica y de lo que va a ser verificado Es el remedio para los tres reinos.
Este es el segundo capítulo del conocimiento del sendero en el Tratado de instrucciones esenciales sobre la Prajnaparamita, llamado Ornamento de la realización clara.
CAPITULO 3. EL CONOCIMIENTO DE LAS BASES
[III.106] Ella no se encuentra dentro de los extremos de un lado o del contrario, Ni se encuentra entre estos dos, Porque los tiempos se entienden como igualdad, [Esto] se afirma como la perfección del conocimiento.
[III.107] Debido a que la observación de características, Esto no es el medio. Por lo tanto, es distante. A través de los medios hábiles, El [otro] se explica como la cercanía perfecta.
[III.108] Los factores discordantes son conceptos discriminatorios que son tomados en consideración Con respecto a los agregados -como la forma- es la vacuidad, Los fenómenos que están contenidos en los tres tiempos, y los factores de la iluminación -como la generosidad.
[III.109] A falta de la aprehensión a un «yo» en lo referente a la generosidad y lo demás, y conectando a los otros con esto, Detiene el extremo del apego. Así, el apego a los Victoriosos y lo demás es sutil.
[III.110] Debido a que el camino de las cualidades es la ausencia De naturaleza, es profundidad, Por medio del conocimiento de que los fenómenos son de una naturaleza única, El apego es abandonado.
[III.111] Se explica que es dificil comprender Por medio de negar lo que se observa y lo demás. La forma y lo demás no se conocen, Por lo tanto, se afirma como inconcebible.
[III.112] Así, en el ámbito del conocimiento total, Las clasificaciones completas de Factores opuestos y los remedios Deberían conocerse aquí tal como fueron explicados.
[III.113] El entrenamiento que pone fin a comprometerse con Forma y lo demás, su impermanencia y así sucesivamente, Lo que es incompleto y lo totalmente completo Y el no apego a estos.
[III.114] Los entrenamientos en el no cambio, no agente, Las tres clases de actividades difíciles, Los deseos de resultados, ya que los resultados se logran según las disposiciones kármicas,
[III. 115] La independencia de los demás, Y la comprensión de los siete aspectos de la apariencia. Su igualdad consiste en los cuatro aspectos subjetivos de No presuponer la forma y lo demás.
[III.116] Con respecto a las realidades del sufrimiento y lo demás, Hay conocimiento del Darma, conocimiento subsiguiente, Resistencia y conocimiento. Este carácter esencial de los instantes Es el camino de la visión en el ámbito del conocimiento total.
[III.117] La forma no es permanente ni impermanente, más allá de los extremos, completamente pura, No surge y no cesa y así sucesivamente Como el espacio, desembarazado por el apego,
[III.118] Libre de aferramiento, Inexpresable a causa de su propia naturaleza, ¿Te preguntas por qué? Al expresar el significado de esto, no se puede conceder a otros.
[III.119] Ninguna actividad de observación, pureza completa y perfecta, no origen de enfermedades, La extinción de las migraciones desagradables, La no conceptualización con respecto a manifestar el resultado,
[III.120] Sin conexión con características, Y sin que surja ninguna conciencia [Esto se basa] en cosas, nombres o ambos. Estos son los momentos del conocimiento completo.
[III.121] Así, [los tres conocimientos] son los dos [arriba], Y también este [último]. Estos tres tipos Son la completa y profunda enseñanza [En] los tres niveles.
Este es el tercer capítulo, acerca del conocimiento completo, en el Tratado de las instrucciones profundas de la Perfección del conocimiento, llamado El ornamento de la realización clara”.
CAPITULO 4. EL ENTRENAMIENTO COMPLETO EN LOS CUATRO ASPECTOS
[IV.122] Los detalles del conocimiento de las bases son las características definitorias llamadas «los aspectos subjetivos» Debido a que la omnisciencia es triple, se afirman como triples.
[IV.123] Comenzando con el aspecto de la no existencia hasta el aspecto de la inmovilidad, Cuatro por cada una de las realidades, y quince de ellas para el sendero son explicadas.
[IV.124] La causa, el sendero, el sufrimiento, y la cesación en el orden correcto fue manifestado [tener] «ocho, siete, cinco, y dieciséis [aspectos]».
[IV.125] Comenzando con la aplicación intensa de la atención plena, Los aspectos finales de los budas se clasifican como la triple omnisciencia en concordancia con la realidad del sendero.
[IV.126] Así que, con respecto a los discípulos, los bodhisattvas, y los budas en el orden correcto se confirman como los treinta y siete, treinta y cuatro, y treinta y nueve [aspectos].
[IV.127] Los que han atendido a los Budas excelentemente, y han creado raíces positivas en relación con ellos, cuentan con protectores que son los amigos espirituales. Ellos son los recipientes para escuchar esto.
[IV.128] Ellos han confiado en los Budas, lo han preguntado todo, y se han involucrado en la generosidad, la ética y así sucesivamente. A través de eso, los auténticos afirmaron que son los recipientes, quien acepta, comprende y así sucesivamente.
[IV.129] Debido a que no es permanente en la forma y lo demás, porque deja de adiestrarse en ello, porque su talidad es profunda, porque son difíciles de llegar a entender,
[IV.130] Porque son inmensurables, porque la realización es lenta y con grandes dificultades, porque está profetizado, la irreversibilidad, La emergencia definitiva, ininterrumpida,
IV. 131] Cerca de la iluminación, rápido, el bienestar de otros, porque no tiene aumento ni disminución, no ver fenómenos o no fenómenos o cualquier otro, o ver la inconcebibilidad de la forma y lo demás,
[IV. 132] Debido a no concebir las características o la existencia de la forma y lo demás, concediendo logros preciosos, pureza, y un período de tiempo establecido.
[IV. 133] Las cualidades son catorce veces, tales como vencer el poder de las maras. los fallos deben conocerse como cuatro series de diez más seis.
[IV. 134] Lo que se establece debe ser conocido como la definición característica, que es triple (Conocimiento, carácter distintivo y función), Y el definido es la naturaleza.
[IV. 135] El Tatagata que aparece, El mundo tiene la naturaleza de no ser perecedero, el comportamiento de las mentes de los seres sensibles, su concentración y su movimiento hacia fuera
[IV. 136] El aspecto de la inagotabilidad, estando dotada de apego y lo demás, extensa, grande, inconmensurable, la conciencia es indemostrable,
[IV. 137] La mente es invisible, las conciencias se perciben como surgiendo y así sucesivamente, conocer estos como aspectos de tal naturaleza, y además
[IV. 138] El sabio comprende esa naturaleza y la comunica a los demás, estos comprenden las características definitorias del conocimiento en el contexto del conocimiento completo
[IV. 139] Vacío, ausencia de signos, renuncia a los deseos, no surgimiento, no cesación, y lo demás, la naturaleza de los fenómenos es inmutable,
[IV. 140] No creación, no conceptualización, distinción y no existencia de características definitorias estas se afirman como la característica definitoria del conocimiento en el contexto del conocimiento del sendero.
[IV.141] Permanecer confiando en el propio Darma, ser honrado, ser respetado, ser complacido, ser adorado, carecer de un jefe,
[IV.142] Siendo el conocimiento que se involucra en todas partes, mostrando lo que es invisible, el mundo tiene el aspecto de la vacuidad, el que muestra, da a conocer, hace visible,
[IV. 143] Y muestra inconcebibilidad y paz, así como la cesación del mundo y las discriminaciones se dice que estas son las características definitorias del conocimiento en cuanto al principio del conocimiento de todos los aspectos.
[IV. 144] La característica definitoria del carácter distintivo se explica por medio de los dieciséis momentos que tienen las realidades como su esfera y se distinguen a través de las características distintivas de la inconcebibilidad y así sucesivamente.
[IV.145] Ser inconcebible, incomparable, transcendiendo toda medida y cálculo, Incorporando a todos los nobles, siendo lo que el sabio conoce, el conocimiento es no común,
[IV.146] El conocimiento rápido, que no disminuye ni aumenta, comprometerse, estar completamente realizado, enfoque, base, Completación, retención,
[IV.147] Y carente de entusiasmo serán conocidas como las dieciséis características distintivas a través de las cuales este camino especial se distingue de los otros senderos.
[IV.148] Representando el beneficio, la felicidad, la protección, el refugio y lugar de descanso para los seres humanos, una ayuda y una isla, actuando como el guía,
[IV.149] Estar espontáneamente presente, tener la naturaleza de no manifestarse el fruto a través de los tres vehículos, y, finalmente, la actividad de ser un recurso, esto representa la característica definitoria de la actividad.
[IV.150] Estar desprovisto de aflicciones, signos, características, y los factores opuestos y los remedios, difícil de realizar, dedicado de manera exclusiva, objetivo, no observación,
[IV.151] Abstenerse del aferramiento, lo que se conoce como objeto de observación, ser opuesto, sin obstrucciones, sin tierra, sin ir ni surgir,
[IV.152] Y sin observar la talidad esta naturaleza de dieciséis se define como algo semejante a un definido, por lo tanto, se considera que es la cuarta característica definidora.
[IV.153] Ser experto en el logro completo de la ausencia de signos, la generosidad, y así sucesivamente, dentro de esta completa realización de todos los aspectos, se afirman como los factores conducentes a la liberación.
[IV.154] Son cinco la confianza de centrarse en el Buda y así sucesivamente, la energía cuya esfera consiste en la generosidad y así sucesivamente, la atención plena de la intención consumada, El samadhi no conceptual,
[IV.155] Y la sabiduría de conocer los fenómenos en todos los aspectos. Sostiene que la iluminación perfecta es fácil de realizar por aquellos que son agudos y difíciles de comprender para el torpe.
[IV.156] El objeto del calor enfocado aquí se alaba como todos los seres sensibles. Esto se describe como diez aspectos, Tal como una mente ecuánime hacia ellos.
[IV.157] A través de que uno mismo se aleja del mal y permanece en la generosidad y así sucesivamente, uno establece a otros en estos dos, Los elogia y les hace cumplir,
[IV.158] Lo que representa alcanzar el pico. Asimismo, la preparación es el conocimiento de las realidades dentro de uno mismo y de los demás. El Darma supremo también debe entenderse A través de la maduración de los seres conscientes y así sucesivamente.
[IV.159] Partiendo de las ramas de penetración a través de los senderos de visión y repetir el ejercicio, Los bodisatvas que moran en esto son aquí la asamblea definitiva.
[IV.160] En virtud de hablar de veinte clases de signos, tales como alejarse de la forma y lo demás, hay las características definitivas de la irreversibilidad de los que sostienen los poderes de la penetración.
[IV.161] Apartarse de la forma y lo demás, terminar con la duda y los estados desfavorables, mantenerse uno mismo en la virtud y establecer a otros en ella,
[IV.162] Generosidad y lo demás que se basa en los demás, ninguna indecisión ni siquiera acerca de la realidad profunda, El cuerpo es amoroso y así sucesivamente, no estando asociado con los cinco oscurecimientos,
[IV.163] Superando todo lo latente, atención y estado de alerta, limpiar las ropas y así sucesivamente, el cuerpo no infestado de parásitos
[IV.164] Una mente sin retorcimiento, asumiendo la abstinencia, la falta de codicia y lo demás, actuando por estar dotados de la naturaleza de los fenómenos, Busca los infiernos para el bienestar del mundo,
[IV.165] Otros seres no son capaces de llevarlo por el mal camino, dándose cuenta de que «esto es mara3», Cuando mara enseña otro camino, y la conducta que agrada a los budas
[IV.166] En virtud de estos veinte signos, los que habitan en el calor, el pico, la preparación y el supremo Darma no se desvían de la iluminación perfecta.
[IV.167] Los dieciséis momentos de la preparación Y la comprensión en el sendero de la visión deberían conocerse como las características definitivas de los bodisatvas.
[IV.168] Apartarse de las discriminaciones de la forma y lo demás, firmeza de la mente, alejarse de los dos vehículos menores, disolución de las ramas de los dhyanas4 y así sucesivamente,
[IV.169] La ligereza del cuerpo y la mente, medios hábiles para usar lo que es deseable, conducta pura constante, pureza de sustento
[IV.170] Con respecto a los agregados y demás, los obstáculos, las acumulaciones, la batalla de las facultades y así sucesivamente, y la codicia y lo demás, parar el dar vueltas,
[IV.171] Conectarse y estar ocupado con ellos, observar no el menor fenómeno, certeza sobre los propios bhumis5y permanecer en el triple bhumi,
[IV.172] Además de renunciar a la vida por el bien del Darma estos dieciséis momentos son los signos de irreversibilidad del inteligente que habita en el sendero de visión.
[IV.173] El sendero de la familiarización es profundo y tal profundidad es en términos de vacuidad y lo demás. Esta profundidad es el estado de estar liberado de los extremos de superposición y negación
[IV.174] El camino de la familiarización consiste en la repetición reflexiones, verificaciones y absorciones Durante las etapas de penetración, el sendero de la visión, y el sendero de la familiarización misma.
[IV.175] Debido a que es un continuo ininterrumpido, se trata como nueve veces a través de sus niveles menor, medio y mayor al ser dividido en menor y así sucesivamente
[IV.176] Las descripciones como innumerables y así sucesivamente no se mantiene en términos del último nivel. En términos de lo aparente, el sabio afirmó ellos son las verdaderas corrientes naturales de compasión.
[IV.177] En la inexpresable entidad disminución y aumento no son válidos. A través del sendero llamado «meditación» ¿Qué podría disminuir y qué se podría obtener?
[IV. 178] De la misma manera que la iluminación este sendero logra el objetivo deseado. La iluminación tiene la característica definitoria de la talidad, lo que también se afirma como la característica definitoria de este.
[IV. 179] La iluminación a través de una mente anterior no es razonable, ni lo es a través de una posterior. De acuerdo con el ejemplo de una lámpara de aceite, la octava naturaleza de los fenómenos es profunda.
[IV. 180] Su profundidad radica en surgir, cesar, talidad, lo que hay que conocer, comprensión, compromiso, no dualidad, y medios hábiles.
[IV. 181] Dado que los fenómenos son como ensueños, la existencia samsárica y la paz no se conceptualizan. Las refutaciones de las dudas acerca del karma no existencia y así sucesivamente son exactamente como se explica.
[IV. 182] El mundo de los seres sensibles es impuro, y tal como es el mundo así es el entorno. En virtud de lograr la pureza de aquellos, La pureza del reino de un buda surge.
[IV. 183] En cuanto al objeto y esta instrucción, Supera las hordas de enemigos, no permanece, golpea como desea, característica no común,
[IV. 185] No apegarse, no observar, haber terminado con las características y las oraciones de aspiración, La señal de esto, y ser ilimitado representan los diez aspectos de los medios hábiles.
Este es el cuarto capítulo sobre la realización completa de todos los aspectos, en el Tratado de instrucciones esenciales sobre la Prajnaparamita, llamado Ornamento de la realización clara.
CAPITULO 5. LA APLICACIÓN CÚSPIDE
[V. 185] Incluso en sueños, todos los fenómenos son vistos como algo irreal, las señales de que el entrenamiento ha llegado a su culminación se dice que son doce.
[V. 186] Comparándolo de muchas maneras, tal como la virtud de venerar tantos budas como seres hay en Jambudvipa, el incremento es de dieciséis.
[V. 187] La insuperable perfección de los darmas de las tres omniniscencias y el no abandonar el bienestar de todos los seres se define como «estabilidad».
[V. 188] Utilizando los ejemplos de un mundo de cuatro continentes, un kilocosmo6, un dikilocosmo y un trikilocosmo, este samadhi se expresa a través de la abundancia de méritos.
[V. 189] Uno debe saber que las dos concepciones sobre lo aprehendido en términos de compromiso y arrepentimiento Son nueve veces cada uno y que su naturaleza es [aprehender] objetos no como son.
[V. 190] Las dos concepciones sobre la existencia substancial e imputada de los seres se afirman como las del aprehensor. Divididos en seres ordinarios y nobles, cada uno de ellos es nueve veces.
[V. 191] Si los referentes aprehendidos no existen de ese modo, ¿Pueden estos dos ser afirmados como los aprehensores de cualquier cosa? Por lo tanto, su característica es la vacuidad de la naturaleza de un aprehensor.
[V. 192] Naturaleza, disposición, logro perfecto del sendero, Incuestionabilidad del objeto de observación de la conciencia, Factores discordantes y remedios,
[V. 193] Su propia realización, el agente, su actividad, y el resultado de la actividad, basarse en los factores de compromiso con estos, las concepciones se afirman como nueve.
[V. 194] Las realizaciones son deficientes debido a caer en la existencia o en la paz, a falta de estar tutelado, los aspectos del sendero están incompletos,
[V. 195] Progresar en virtud de otra condición, alejarse del objetivo, estar limitado, variedad, ser ignorante de la permanencia y la participación,
[V. 196] Y el seguimiento posterior las concepciones sobre estas son nueve, estar basado en los factores de abstención a medida que surgen en las mentes de sravakas y así sucesivamente.
[V. 197] El primero sobre el aprehensor debe ser conocido en términos de captura y descarte, el compromiso mental, apegado a los tres reinos,
[V. 198] Permanecer, aferrarse, Imputar entidad a los fenómenos apego, remedio, e imposibilidad de proceder según el propio deseo, esto debería conocerse como la primera aprehensión
[V. 199] Ninguna liberación final según el objetivo, identificar el camino como no siendo el camino, cesando y surgiendo, siendo unidos y no unidos a entidades,
[V. 200] Permanecer, destruir la disposición, la ausencia de lucha y la causa, y observar fuerzas opuestas son las otras concepciones sobre el aprehensor.
[V. 201] Señalar la iluminación de los demás, confiar en la causa para esto, y en la causa de su logro ininterrumpido con su característica de una gran abundancia de mérito.
[V. 202] La sabiduría del cese y el no surgimiento de las manchas se llama «iluminación», Pero estos dos deben ser entendidos, en el orden correcto, en virtud de la falta de terminación y la falta de surgimiento.
[V. 203] En la naturaleza sin cesación, por medio del sendero llamado «visión», ¿Qué podría ser completado de aquello nacido por concepción, Y qué no surgido podría ser alcanzado?
[V. 204] Que esos fenómenos existan y, al mismo tiempo, los oscurecimientos cognitivos del maestro Se hayan terminado, esta afirmación de otros yo la considero increíble.
[V. 205] No hay nada que quitar en esto y ni lo más ligero puede ser añadido. La realidad debe ser vista como es realmente, quien ve la verdadera realidad es liberado.
[V. 206] Esos que con generosidad y así sucesivamente se combinan mutuamente entre sí y que consiste en la disposición pronta en un solo momento está aquí el sendero de la visión.
[V. 207] Luego, después de haberse absorbido en el samadhi del juego del león, se examina la originación dependiente en sus órdenes progresivos e inversos.
[V. 208] Después de la doble progresión y retorno a través de las nueve absorciones, incluida la cesación, La conciencia intermitente pertenece al deseo [reino], lo que no está en equilibrio meditativo, es fingido.
[V. 209] A través de cruzar uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho, la absorción meditativa de atravesar en un salto consiste en progresar hacia la cesación de diversas formas.
[V. 210] Con respecto a ser conciso, detallado, no tutelado por no estar protegido por los budas, a falta de las cualidades de los tres tiempos, y el triple sendero excelente,
[V. 211] Estas primeras concepciones sobre lo aprehendido tener los aspectos del adiestramiento como su esfera. se afirma que los segundos tienen los compromisos de mentes y factores mentales como sus objetos.
[V. 212] Estas concepciones acerca del no surgimiento de la mente, no comprometerse mentalmente en el corazón de la iluminación, comprometerse mentalmente en el hinayana, no comprometerse mentalmente en la iluminación perfecta,
[V. 213] Familiarizarse, no familiarizarse, los opuestos de estos, y no estar de acuerdo con la verdadera realidad deben ser conocidos como aquellos en el sendero de la familiarización.
[V. 214] Primero debe ser conocido lo referente al aprehensor en términos de haber imputado a los seres conscientes como su ámbito, imputa los fenómenos, no están vacíos, apego, y naturaleza de la discriminación.
[V. 215] Se pronuncian más adelante con respecto a la formación de entidades, los tres yanas, la impureza de las ofrendas, y conducta desordenada.
[V. 216] Habiendo imputado seres conscientes y la causa de estos como sus objetos, los otros nueve tipos [de concepciones] que están asociados con el sendero de la familiarización son sus factores opuestos en virtud de ser superados a través de ello.
[V. 217] En términos de ignorancia sobre los tres oscurecimientos de las tres omnisciencias, respectivamente, el sendero de la paz, estar unido con o separado de la talidad y así sucesivamente,
[V. 218] Ser distinto, sufrimiento y así sucesivamente, la naturaleza de las aflicciones, y no dualidad, estas concepciones se afirman como las últimas.
[V. 219] Cuando estas pestilencias se han extinguido, es como respirar libremente de nuevo después de mucho tiempo. completadas todas las cualidades que logran la felicidad de los seres en todos los aspectos,
[V. 220] Al igual que los ríos [alimentan] el gran océano, sostener estos mahasattvas, que se adornan con el logro deseado, por todos lados,
[V. 221] Se compara con las virtudes de haber establecido a la gente en un trikilocosmo en las realizaciones consumadas de discípulos y rinocerontes y en el impecable [bumi] de los bodisatvas.
[V. 222] Con tal abundancia de méritos este samadi ininterrumpido inmediatamente antes de alcanzar la budeidad es el conocimiento de todos los aspectos.
[V. 223] La ausencia de entidad se afirma como el objeto de atención de esto, la atención plena como su factor dominante, y la calma mental como su aspecto. A este respecto, aquellos que hablan mucho poniendo en duda
[V. 224] La justificación del objeto de atención, la identificación de la naturaleza de esto, la sabiduría del conocimiento de todos los aspectos, lo último y lo aparente, [V. 225] El entrenamiento, las Tres joyas, los medios, la realización del sabio, la equivocación, el sendero, remedios y factores opuestos,
[V. 226] Característica determinante y familiarización. las afirmaciones de esas personas acerca de estos dieciséis se afirman como ideas equivocadas sobre el conocimiento de todos los aspectos.
Este es el quinto capítulo del entrenamiento completo en el Tratado de las instrucciones profundas de la Prajnaparamita, llamado El ornamento de la realización clara.
CAPITULO 6. EL ENTRENAMIENTO GRADUAL
[VI.227] Desde la generosidad hasta el conocimiento, la total atención plena de Buda y lo demás, Y la ausencia de entidad de los fenómenos; A través de estos, se establece la actividad gradual.
Este es el capítulo sexto de la realización gradual clara en el Tratado de las instrucciones profundas de la Prajnaparamita, llamado El ornamento de la realización clara.
CAPITULO 7. EL ENTRENAMIENTO MOMENTÁNEO
[VII.228] Porque cada uno, tal como la generosidad, Contiene todos los fenómenos no contaminados, Esta realización en un solo instante de los Sabios Debe ser conocido.
[VII.229] Cuando una persona empuja la rueda de una noria En un solo punto apropiado, Simultáneamente gira toda la rueda. Del mismo modo, el conocimiento en un solo instante es así.
[VII.230] Cuando permanecemos en el estado de la verdadera naturaleza De todos los fenómenos inmaculados madurados, En ese punto, surge la perfección de la sabiduría7, La sabiduría en un solo instante.
[VII.231] A través de permanecer en que los fenómenos son como un sueño Por medio de haberse comprometido en la generosidad y tal, La falta de características de los fenómenos Se descubre en un solo instante.
[VII.232] Ni siquiera en un sueño o en una visión de ella es percibida de una manera dualista, La verdadera realidad que es la no dualidad de los fenómenos Se ve en un solo instante.
Este es el séptimo capítulo, de la realización clara en un solo instante, en el Tratado de las instrucciones profundas de la Prajnaparamita, llamado El ornamento de la realización clara.
.CAPITULO 8. EL CUERPO DEL DARMA
[VIII.233] En cuanto al Cuerpo Esencial del Sabio; Las cualidades no contaminadas Que se han alcanzado y son completamente puras en todos los aspectos Incluyen las características definitorias de su naturaleza
[VIII.234] Los factores concordantes con la iluminación, los inconmensurables, Las liberaciones, las nueve Absorciones meditativas graduales, Las diez totalidades,
[VIII.235] Las fuentes de superación (nota: outshining significa eclipsar, superar). Clasificadas en ocho tipos Sin aflicción, conocimiento mediante la aspiración, El conocimiento sobrenatural, La conciencia individual perfecta.
[VIII.236] Las cuatro purezas en todos los aspectos, Los diez dominios, los diez poderes, Las cuatro audacias, Los tres maneras de no ocultar nada,
[VIII.237] Los tres tipos de aplicación intensa de la plena conciencia, La verdadera naturaleza de no ser olvidadizo, Tener las tendencias latentes perfectamente vencidas, La Gran compasión por los seres.
[VIII.238] Lo que compone la explicación de las dieciocho Únicas cualidades de un Sabio, Y el conocimiento de todos los aspectos: Esto es lo que se describe como "El cuerpo del Darma".
[VIII.239] La falta de aflicción de los oyentes es observar. Y evitar completamente las aflicciones de los seres humanos. La falta de aflicciones del Victorioso es cortar con el continuo De aflicciones de los moradores de las ciudades y demás.
[VIII.240] Se afirma que el conocimiento de los budas mediante la aspiración Está espontáneamente presente, ha abandonado el apego, No tiene obstáculos, permanece para siempre, Y responde a todas las preguntas.
[VIII.241] Una vez que las causas han madurado, Ellos se aparecen a cualquiera, En cualquier momento, como actividad beneficiosa Para cualquiera.
[VIII.242] Aunque el dios de la lluvia pueda enviar lluvias, Una semilla inadecuada no crecerá. Del mismo modo, aunque los budas se presenten, Lo inapropiado no llegará a disfrutar de ningún bien.
[VIII.243] En virtud de la inmensidad de esa actividad, La Budeidad es descrita como "omnipresente". En virtud de ser inagotable, También se declara "permanente".
[VIII.244] Dado que este [kaya] del sabio, cuyo carácter se encuentra en Las treinta y dos marcas mayores y las ochenta marcas menores, Tiene el mahayana, Se sostiene que es el sambogakaya.
[VIII.245] Está marcado con ruedas en las manos y pies, y tiene pie de tortuga. Los dedos de las manos y pies están unidos por redes, Las manos y los pies son suaves y flexibles, el cuerpo tiene siete protuberancias
[VIII. 246] Largos dedos, talones anchos, es alto y derecho. Tiene tobillos no protuberantes, los vellos corporales miran hacia arriba, Pantorrillas como los de los antílopes, brazos largos y bellos, Y es el supremo de aquellos cuyo órgano sexual está cubierto por una funda.
[VIII.247] La piel tiene un tono dorado y es delicada. Tiene el vello corporal crecido, y cada uno de ellos se curva hacia la derecha, Su cara está adornada con el cabello urna, y la parte superior del cuerpo es como un león. Tiene hombros redondeados, y carne compacta
[VIII.248] Incluso los sabores desagradables para él parecen los más deliciosos. Su figura tiene proporciones simétricas como un [árbol] nyagrodha, Tiene una protuberancia (ushnisa) en la cabeza, una lengua grande y hermosa, Una voz melodiosa como Brahma, las mandíbulas como un león,
[VIII. 249] Dientes muy blancos, parejos, bien dispuestos, Y en un conjunto completo de cuarenta piezas, Ojos azul oscuro, y las pestañas como las de un magnífico novillo. Estas son las treinta y dos características mayores.
[VIII. 250] En cuanto a las causas que logran Las marcas respectivas, Por medio de completarlas Estas marcas se poseerán completamente.
[VIII.251] Persuadido por los gurús y así sucesivamente, Firmeza con respecto a los votos, Confiar en los medios de atracción, Proporcionar cosas magníficas,
[VIII.252] Liberar a los que han de morir, Garantizar e incrementar la virtud, Y así sucesivamente, estas son las causas que logran Estas marcas de acuerdo con los sutras.
[VIII.253] Las uñas de los sabios son de color cobre, Brillantes y prominentes. Los dedos de sus manos y sus pies son Redondeados, compactos y afilados. Sus venas no sobresalen y están libres de nudos.
[VIII.254] Sus tobillos no sobresalen y sus pies son parejos. Su caminar es como el de un león, un elefante, un ganso y un señorial toro, y camina por el lado derecho, De manera elegante y erguida. Los miembros de su cuerpo son redondeados,
[VIII.255] Suaves, esbeltos, Limpios, delicados y puros. Sus genitales están completamente desarrollados Y su figura es hermosa y majestuosa.
[VIII.256] Incluso sus pasos y sus ojos son puros. Su cuerpo es maravillosamente joven, No hundido, de [carnes] prietas, Y muy firmes.
[VIII.257] Sus extremidades están bien proporcionadas Y su visión es pura y no obstruida. Su vientre es redondeado, liso, sin marcar, Y delgado. Su ombligo es profundo
[VIII.258] Y se curva hacia la derecha. Es bello visto desde cualquier ángulo, Su conducta es limpia, Y su cuerpo está libre de lunares negros.
[VIII.259]Sus manos son suaves como el algodón, Y las líneas de sus palmas son brillantes, profundas y amplias Su cara no es demasiado alargada, Y sus labios son rojos como el fruto bimba.
[VIII.260] Su lengua es flexible, fina, Y roja. Su voz es como un trueno, Dulce y amable. Sus ojos son redondos, vivos, claros, de igual [tamaño]
[VIII.261] Y rasgados. Su nariz es prominente Y sumamente pura. Sus ojos están abiertos, con pestañas bien desarrolladas, Y como los pétalos de un loto.
[VIII.262] Sus cejas son largas, suaves Brillanes, y sus cabellos tienen la misma longitud, Sus brazos son largos y musculados, y sus orejas son iguales y sin defecto alguno.
[VIII.263] Su frente es bien proporcionada, Y amplia, y su cabeza es grande. Su pelo es tan negro como una abeja negra, Tupido, suave, sin enredos.
[VIII.264] Fácil de manejar y de olor fragante, Eso cautiva la mente de los seres. Sus manos y sus pies muestran nudos infinitos y esvásticas. Estas son las llamadas marcas menores de un buda.
[VIII.265] El perpetuo nirmanakakaya del sabio Es aquel a través del cual varios beneficios Para el mundo son realizados equitativamente Hasta el final de la existencia.
[VIII.266] Asimismo, se establece que su actividad es eterna hasta el final del samsara. La actividad de pacificar a los seres, Estableciéndolos en los cuatro tipos de atracción,
[VIII.267] Comprendiendo completamente los fenómenos aflictivos y los fenómenos purificados, La verdadera naturaleza del bienestar de los seres conscientes, Las seis perfecciones,
[VIII.268] El sendero de los Budas, vacío por naturaleza, El final de la dualidad, Simbolos, no observación, Maduración de los seres vivos,
[VIII.269] El sendero de los bodisatvas, Pone fin al apego, Alcanza la iluminación, Los reinos puros de Buda, ciertamente.
[VIII.270] El beneficio inconmensurable de los seres, Los beneficios de confiar en los Budas, Las ramas de la iluminación, Nunca se pierden las acciones de los seres, Viendo la realidad,
[VIII.271] Renuncia a los errores Cuyo modo es no substancial, Fenómenos completamente purificados, las colecciones, Condicionadas y no acondicionadas
[VIII.272] Sin haberlo entendido como diferente, Y establecido en el nirvana. La actividad iluminada del Cuerpo del Darma Se establece en veintisiete aspectos.
Este es el capítulo octavo, sobre el Darmakaya, en el Tratado sobre las instrucciones esenciales de la Prajnaparamita, llamado El ornamento de la realización clara.