Aquí puedes ver el listado de actividades realizadas en el centro Chakrasamvara desde las de los últimos trimestres a las más antiguas.Actividades de Enero a Abril 2019
Actividades Regulares: Comienzo de actividades: Jueves 17 de Enero Actividades impartidas por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche (a partir de finales de Enero) Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva" Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Actividades Programadas: ENERO: Jueves 17.- 20:00h. Comienzo de actividades: Practica de Lama Chopa . Canceladas las actividades del Sábado 19 y Domingo 20 por ausencia de Rimpoche Sábado 19.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XVII). Domingo 20.-11:00h. "Iniciación de "VASUDARA" FEBRERO: Domingo 3.-11:00h. Visita y cursos de Gueshela Tenzing Tamding. Martes 5.- 20:00h. Celebración del Año nuevo "Losar 2146, Cerdo de Tierra". MARZO: Sábado 16.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XVII). Domingo 17.-11:00h. "Iniciación de "TARA VERDE". ABRIL: Sábado 6.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XVIII). Domingo 7.-11:00h. "Iniciación de "TARA ROJA". Durante la Semana Santa: Curso-retiro en Chu Sup Tsang ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en Canal youtube Chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS ENERO: Jueves 17: A las 20:00: Comienzo de las actividades: Lama Chopa. Comenzaremos las actividades del nuevo año realizando la práctica de Lama Chopa incluyendo el ofrecimiento de Tsog. CANCELADAS LAS ACTIVIDADES DEL SABADO 19 Y DOMINGO 20 DE ENERO. Sábado 19: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XVII) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 20: Iniciación de "VASUDARA" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Vasudhara es la diosa de la riqueza, la buena fortuna y la abundancia. Aporta abundancia material, riqueza espiritual, y le ayuda a desarrollar una naturaleza generosa. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) FEBRERO: Domingo 3: VISITA DE NUESTRO DE NUESTRO MAESTRO Y GUIA ESPIRITUAL Ven. Gueshe Tenzing Tamding. El Ven. Gueshe Tenzin Tamding, nació en Dagyab, en la provincia de Kham (Tibet) en 1966. Pertenece a la tradición Guelugpa del budismo tibetano y es el sucesor espiritual en los centros de Kem Rimpoche Tamding Gyatso de España, siendo uno de los mejores gueshes de la nueva generación. Tras obtener el más alto grado de Gueshe Larampa, Su Santidad el 14º Dalai Lama le aconsejó enseñar el puro y auténtico Darma de Buda en las universidades monásticas y centros budistas, desde entonces ha dado enseñanzas en centros de España, Estados Unidos (Los Angeles, Nueva York, Chicago, Seattle...), Indonesia, Tailandia, Japón, Corea, Singapur, Taiwán...etc. En diversas ocasiones ha actuado como intérprete al chino de Su Santidad el 14º Dalai Lama con motivo de enseñanzas espirituales y ceremonias religiosas. Domingo 3: A las 11:00: Curso: "FUENTE DE TODA VIRTUD (LAM-RIM)" Para el budismo la felicidad felicidad no depende del exterior solamente sino que principalmente hay que buscarla en nuestro interior pues todos los problemas que experimentamos son producidos por nuestras mentes negativas que generan karma. El sendero budista es precisamente para buscar la felicidad de una manera gradual, mediante un desarrollo de nuestra mente a través de la generosidad, la paciencia, la ética, la sabiduría... Horarios: Domingo mañana:(1 sesion) De 11:00 a 13:00 h. A las 17:00: Curso: "COGNISCIÓN VALIDA (TSEMA)" Al no tener claro los conceptos ni las características de los fenómenos surgen con facilidad los engaños. La mente ordinaria, debido al yo autoexistente, al egoísmo y a la ignorancia, percibe como separado lo que realmente forma una unidad y percibe como unidad lo que realmente está separado y es precisamente esa ignorancia la que oculta la verdadera naturaleza de los fenómenos, la vacuidad. El trabajo a realizar es semejante a ir eliminando las capas de una cebolla, pues cada vez que vayan disminuyendo los engaños estaremos más cerca de la realidad. Horarios: Domingo tarde: (2 sesiones) De 17:00 a 18:30 y de 19:00 a 20:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Las 3 sesiones: 60 €. (socios 30 €, otros centros 45 €). Martes 5: A las 20:00: Celebración del Año nuevo Tibetano LOSAR 2146 CERDO DE TIERRA. Celebraremos la entrada del nuevo año tibetano realizando la práctica de Lama Chopa incluyendo el ofrecimiento de Tsog. MARZO: Sábado 16: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XVII) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 17: Iniciación de "TARA VERDE" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Tara Verde es la energía femenina de Buda. Simboliza la compasión activa, dispuesta siempre a ayudar a todos los seres a salir del sufrimiento. Esta iniciación está especialmente indicada para protegernos del miedo, libera de los "venenos" y en general nos ayuda a eliminar cualquier tipo de obstáculo en nuestra vida.Horario: Domingo: 11-12:30 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) ABRIL: Sábado 6: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XVIII) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 7: Iniciación de "TARA ROJA" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Tara Roja esta sentada sobre un loto azul sosteniendo un vara cruzado. Su resplandor como el fuego del final de un eón, dispersa los cuerpos de los enemigos y supera el poder de los hechizos mágicos y de la brujería, destruyéndolos sin dejar rastro, aclara las oscurecimientos externos, internos y secretos de los seres. El significado final es que al someter al enemigo de la apariencia impura de nuestro cuerpo, se logra el cuerpo consciente de la Madre de los Victoriosos: el inmenso cuerpo bienaventurado dotado de los diez poderes.Horario: Domingo: 11-12:30 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Las actividades a partir de Mayo se programarán despues de Semana Santa.
Actividades de Febrero a Julio 2018
Actividades Regulares: Actividades impartidas por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche a partir del Martes 13 de Febrero: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva"Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Actividades Programadas: FEBRERO:Sábado 17.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XI). Domingo 18.-11:00h. "Iniciación de "VASUDARA" y Celebración de Año nuevo "Losar 2145, Perro de Madera". MARZO: Sábado 10.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XII). Domingo 11.-11:00h. "Iniciación de "NAMGYELMA". ABRIL: Durante la Semana Santa: Curso-retiro en Chu Sup Tsang MAYO: Miércoles 16.- 20:00h. Comienzo del mes de Sakadawa. Sábado 19.- . Retiro de Ñung Ne.(Dia Completo) Preceptos y ayuno completo Domingo 20.- Retiro de Ñung Ne.(Hasta mediodía) Preceptos. Liberación de animales. JUNIO: Sábado 9.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XIII). Domingo 10.-11:00h. "Iniciación de TARA BLANCA". Sábado 30.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XIV). JULIO: Domingo 1.-11:00h. "Iniciación de AMITAYUS". Jueves 5.- 20:00h. Celebración cumpleaños de S.S. XIV Dalai Lama y Fin de Curso. ACTIVIDADES PROGRAMADAS FEBRERO: Sábado 17: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(X) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 18: Iniciación de "VASUDARA" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Vasudhara es la diosa de la riqueza, la buena fortuna y la abundancia.Aporta abundancia material,riqueza espiritual, y le ayuda a desarrollar una naturaleza generosa. Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Después de la Iniciación: Celebración del Año nuevo Tibetano LOSAR 2145. “PERRO DE TIERRA” En este comienzo de año tibetano PRACTIQUEMOS LAS GENEROSIDAD DONATIVOS PARA LA PUYA A LAS 21 TARAS EN EL MONASTERIO DE GANDEN SHARTSE- INDIA Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche. Esta se realiza con la finalidad de que obtengamos prosperidad, salud, armonía, para que nos liberemos de obstáculos, acumulemos méritos, nuestra mente continúe con el Precioso Dharma, tengamos éxito en nuestra práctica y por la paz en el mundo. Para que realizen una puya como ésta, nos complacemos en ofrecer el desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de cincuenta rupias indias para cada monje, para que puedan cubrir sus necesidades básicas como un cepillo de dientes, etc. Los costes de dicho ofrecimiento son ciento dieciséis mil rupias, que al cambio suponen mil seiscientos euros. Debido a la crisis económica mundial y la subida del coste de vida, han disminuido las ofrendas en los monasterios, así que esta es nuestra gran oportunidad para que podamos incrementar nuestra capacidad de generosidad. Por favor, os ruego que participéis en este precioso acontecimiento. Ahora mismo tenemos un fondo de doscientos cincuenta y cinco euros y es bienvenida cualquier cantidad, ya sean cinco o sean mil euros. La cuenta del banco donde podéis ingresar vuestra aportación es del banco Arquia a nombre de: Centro Chakrasamvara Numero de cuenta: ES69.3183.4100.13.0001172531 O por la cuenta de Paypal: https://paypal.me/chakrasamvara Quien desee aportar algo , por favor, poned vuestro nombre y en concepto: puya de Tara. La fecha tope es hasta el día 05 de Marzo del 2018. Con mucho amor y paz profunda. En el Sutra de “KARMA BIBANG GA”. Buda mencionó los diez beneficios de ofrecer la comida. I. Se obtendrá larga vida. II. Se obtendrá atractivo físico. III. Se incrementará el poder. IV. Se mejorará la memoria y se incrementará la autoestima. V. Se podrá estar sin molestias entre multitudes. VI. Se tendrán seguidores. VII. Los dioses y los humanos se alegrarán. VIII. Se incrementarán las riquezas. IX. Se renacerá en los reinos superiores. X. Se alcanzará pronto la iluminación. MARZO: Sábado 10: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XI) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 11: Iniciación de NAMGYELMA. Esta deidad junto con Amitayus y Tara Blanca son las tres deidades de larga vida. Diosa cuidadora y protectora de todos los seres vivientes, que concede poder sobre la vida y la muerte. Madre de Budas. Se manifiesta en multitud de formas para la realización de los anhelos de los seres vivientes, destruye cualquier impedimento y puede domar a los seres más perversos. Ayuda a que afloren destrezas como la inteligencia, la fe, compasión, determinación y concentración meditativa. Ayuda a eliminar las obstrucciones para alcanzar esos logros y destreza. A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) ABRIL: Durante toda la Semana Santa tendrá lugar un curso en el Monasterio de Chu Sup Tsang (Orense) MAYO: Miercoles 16: Comienzo del mes de Sakadawa A las 20:00h Sadana de Buda Sakyamuni En el mes de Sakadawa (del 16 de mayo al 13 de junio) se encuentran cinco de las fechas más importantes del calendario budista, entre ellas están la concepción, el nacimiento, la iluminación, el paso al paranirvana y la transmisión de enseñanzas. Se dice que los resultados de todas las acciones que realicemos durante este mes se multiplican por cientos de miles. Para conseguir felicidad y evitar el sufrimiento son necesarios dos requisitos: acumular méritos y purificar nuestras negatividades. La acumulación de mérito es causa para que la felicidad surja en nuestra vida, y la purificación de las negatividades es la causa para eliminar el sufrimiento. Por ello, cualquier practica virtuosa que realizamos en este mes tendrá grandes resultados. Entre las prácticas más beneficiosas para acumular mérito se encuentran la generosidad, el ofrecimiento de mandala...etc. y entre las más beneficiosas para la purificación se encuentran las postraciones a los 35 budas, la recitación del mantra de Vajrasatva...etc. También es un mes especial y muy auspicioso para liberar animales, especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos como enfermedad u otras y asi tener una larga vida, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas. Durante el mes de Sakadawa es recomendable no comer carne ni pescado y es también muy beneficioso tomar los ocho preceptos mahayanas, especialmente los días 16, 21 y 29 de mayo y el 13 de junio. Aumentando la energia vital Una vez más este año durante el mes de Sakadawa tambien se realizará la práctica conocida como TSEDAR (aumentando la energía vital) en el cual las personas ofrecen un donativo para poder comprar una vaca (o más según los donativos, el año pasado con los ofrecimientos recogidos, conseguimos regalar 2 vacas) que se regalará a una familia necesitada en India, esta se compromete a mantener de por vida al animal a la vez que su leche le sirve de sustento a la familia. Es un proyecto muy completo con el cual se están realizando dos buenas acciones, el mantenimiento de la familia y también el de la vaca. El precio medio de una vaca lechera mediana es entre 200 y 300€. ![]() Es interesante poder realizar este donativo en los primeros 15 días del mes de Sakadawa, para así poder acumular mas mérito. Podes realizar el ingreso en nuestra cuenta bancaria de arquia Sevilla, ES69 3183 4100 1300 0117 2531 y poniendo en el concepto "Donativo para compra de vaca" Sábado 19 y Domingo 20: RETIRO DE ÑUNG NE (con ayuno) Potente método de purificación se lo ofreció directamente Avalokiteshvara, el buda de la compasión, a la bhikshuni Lakshmi para que ella misma se curara la lepra y para que alcanzara el estado de buda. De los ochenta y cuatro mahasiddhas, esos grandes practicantes famosos de la antigua India, tan solo cuatro eran mujeres; la bhikshuni Lakshmi era una de ellas La práctica de Ñung-Ne es una práctica de purificación, ofrecida directamente por Chenrezig, el buda de la compasión, a la bikshuni Lakshmi, una gran practicante, para que se curara la lepra y alcanzara el estado de buda. Se considera que es un gran método para transformar la mente y una forma de fortalecer la conexión con Chenrezig y la mente de la compasión. Este retiro consiste en dos días de práctica intensiva que incluyen la toma de los preceptos Mahayana los dos días, con el añadido que en el primer día se hace un ayuno completo y se mantiene el silencio. Se dice que esta práctica es tan efectiva que hacerla equivale a meses de retiro de otras prácticas, y que tiene un gran poder de curación de enfermedades, de purificación de karma negativo y abre el corazón a la compasión. Sábado 19: Retiro de Ñung ne y dia de ayuno completo. Se tomarán preceptos a las 5:30h. Horario de sesiones: Mañana: de 9:00h a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h. Tarde: de 15:30h. a 17:30 y de 18:00h. a 20:00h. Domingo 20: Retiro de Ñung ne. Se tomarán preceptos a las 5:30h. Horario de sesiones: Mañana: de 9:00h a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h. Liberación de animales. Despues de las sesiones de Ñung ne se procederà a la liberación de animales especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos como enfermedad u otras y asi tener una larga vida, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas JUNIO: Sábado 9: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XIII) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 10: Tara Blanca es una deidad femenina cuya iniciación nos procura muchos beneficios, nos ayuda a purificar todo tipo de obstáculos del cuerpo y conseguir una vida más larga, la recitación de su mantra también es una gran ayuda para personas enfermas. En general nos concede calidad y cantidad a nuestra vida. A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Sábado 30: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XIV) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). JULIO: Domingo 1: Iniciación de "AMITAYUS" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Amitayus (el Buda de la Vida Infinita), su cuerpo de color rojo claro representa el cuerpo de deleite (sambogakaya) del Buda Amitabha, tradicionalmente se le representa con una vasija que contiene amrita, el néctar de la inmortalidad, siendo la principal de las tres deidades de larga vida por lo que su práctica esta especialmente indicada para prolongar la vida del practicante, también podemos utilizar esta práctica para eliminar los obstáculos que ponen en peligro la vida de otros seres.Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Jueves 5: A las 20:00: Celebración del cumpleaños del Dalai Lama y fin de curso. Celebraremos este Jueves con la práctica de "Lama Chopa" un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Actividades de Septiembre a Diciembre 2017Actividades Regulares: Impartidas* por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva"Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" (*) En fechas que Rimpoche este ocupado, se realizarán por personas veteranas del centro. Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Actividades Programadas: SEPTIEMBRE: Jueves 21.- Comienzo de actividades. Sábado 30.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (X). OCTUBRE: Domingo 1.-11:00h. "Iniciación de "BUDA DE LA MEDICINA". Comienzo de la gira de S.E. Nyari Tritul Rimpoche por America. En las fechas que Rimpoche este de gira, las actividades se realizarán por personas del centro. Del 10 al 12. Visita del Ven. Guen Jampa Ngodrup. Martes, 10 Miércoles 11.- 20:00h. Los 8 versos de adiestramiento mental. Jueves 12.- 20:00h. Puya de Tara. Sabado 21.- 10:00h. Taller de cocina Tibetana. NOVIEMBRE: Continuación de la gira de S.E. Nyari Tritul Rimpoche por America hasta mediados de Noviembre. En las fechas que Rimpoche este de gira, las actividades se realizarán por personas del centro. DICIEMBRE: (Del 7 al 9. Retiro de Nugñe). Anulado Sábado 16.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XI). Domingo 17.-11:00h. "Iniciación de "VAJRASATVA". ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En fechas que Rimpoche de gira, los Martes se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones guiadas. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en Canal youtube Chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En fechas que Rimpoche de gira, los Jueves se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS SEPTIEMBRE: Jueves 21 A las 20:00h. "Comienzo de actividades con la práctica de "LAMA CHOPA" Sábado 30: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(X) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). OCTUBRE: Domingo 1: Iniciación de BUDA DE LA MEDICINA por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Con el propósito de salvar y de proteger a los seres sensibles, el Buda histórico Sakyamuni se manifestó como el Buda de la Medicina. La enfermedad parte integrante de toda vida, está causada por un desequilibrio de las energías fundamentales. Uno de los mejores remedios disponibles se encuentra en el interior de nosotros mismos: es la armonización de las energías vitales.La práctica de la curación según el Buda de la Medicina nos inspira a trabajar no solamente a nivel exterior, sino también en lo más profundo de nosotros mismos, equilibrando las fuerzas vitales con el fin de conseguir armonía interior y con ella la salud de cuerpo y mente. A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) 10, 11 y 12 de Octubre: Visita del Maestro Ven. Guen Jampa Ngodrup GUEN JAMPA NGODRUP, nació en Kyil Thang en la provincia de Kham en Tibet el 11 de Julio de 1974. Con 11 años recibió la ordenación de monje en el santuario del mismo pueblo de Kyil Thang del que fue su primer Maestro, el Ven. Lama Gueshe Jampa Chodak. Allí mismo, en Kyil Thang comenzó sus estudios básicos, a leer y escribir tibetano y memorizar textos. Más tarde comienza sus estudios de filosofía lógica budista con Gueshe Jampa Chodak en el monasterio de Chab Dho, cerca de su pueblo natal, y en 1995 se traslada al Monasterio de Ganden Sartre en India para formalizar y completar los estudios de Gueshe profundizando en los cinco grandes textos de la filosofía budista. Tsema Namdrel, Parchin, Uma, Dzo y Dulwa y tambien Nga, Ha tenido largo de su vida muchos Maestros entre ellos el que era abad de Ganden a su llegada en 1995, Ven. Gueshe Kenzur Jampa Yeshe, o el Ven. Gueshe Kenzur Lati Rimpoche, entre otros. Desde al año 2013 reside de manera permanente en España, repartiendo su tiempo entre el Monasterio de Chu Sup Tsang en Ventoselo-San Amaro (Ourense) bajo la dirección espiritual del Ven. Gueshe Tenzing Tamding junto a su comunidad de monjes y monjas, y el centro budista de Shantideva de Novelda. Martes 10 A las 20:00h. Curso: "Los 8 versos de adiestramiento mental" Esta práctica de los 8 versos es un fuerte antídoto contra nuestro egoísmo. Al principio, como todo, es difícil convertir estas palabras en actos; pero si repetimos diariamente y meditamos en esta gran enseñanza, poco a poco iremos alcanzado un estado mental libre de perturbaciones que en realidad es lo que nos lleva al sufrimiento y la enfermedad. Miercoles 11 A las 20:00h. Curso: "Los 8 versos de adiestramiento mental"(continuación) Esta práctica de los 8 versos es un fuerte antídoto contra nuestro egoísmo. Al principio, como todo, es difícil convertir estas palabras en actos; pero si repetimos diariamente y meditamos en esta gran enseñanza, poco a poco iremos alcanzado un estado mental libre de perturbaciones que en realidad es lo que nos lleva al sufrimiento y la enfermedad. Jueves 12: A las 20:00h. Puya de Tara Tara es la energía femenina de Buda. Simboliza la compasión activa, dispuesta siempre a ayudar a todos los seres a salir del sufrimiento. Esta puya está especialmente indicada para protegernos del miedo, libera de los "venenos" y en general nos ayuda a eliminar cualquier tipo de obstáculo en nuestra vida.. Sabado 21: A las 10:00h. Taller de cocina Tibetana. Horarios: Sábado:(2 sesiones) De 10:00 a 13:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €) NOVIEMBRE: Continuación de la gira de S.E. Nyari Tritul Rimpoche por America hasta mediados de Noviembre. Se continuaran con las actividades previstas de Martes y Jueves En las fechas que Rimpoche este de gira, las actividades se realizarán por personas del centro. Se esta pendiente de programar nuevas actividades para este periodo. DICIEMBRE: Del Jueves 7 al Sábado 9: ANULADO RETIRO DE ÑUNG NE (con ayuno) Potente método de purificación se lo ofreció directamente Avalokiteshvara, el buda de la compasión, a la bhikshuni Lakshmi para que ella misma se curara la lepra y para que alcanzara el estado de buda. De los ochenta y cuatro mahasiddhas, esos grandes practicantes famosos de la antigua India, tan solo cuatro eran mujeres; la bhikshuni Lakshmi era una de ellas La práctica de Ñung-Ne es una práctica de purificación, ofrecida directamente por Chenrezig, el buda de la compasión, a la bikshuni Lakshmi, una gran practicante, para que se curara la lepra y alcanzara el estado de buda. Se considera que es un gran método para transformar la mente y una forma de fortalecer la conexión con Chenrezig y la mente de la compasión. Este retiro consiste en tres días de práctica intensiva que incluyen la toma de los preceptos Mahayana los tres días, con el añadido que en el segundo día se sigue un ayuno completo y se mantiene el silencio. Se dice que esta práctica es tan efectiva que hacerla equivale a meses de retiro de otras prácticas, y que tiene un gran poder de curación de enfermedades, de purificación de karma negativo y abre el corazón a la compasión. Jueves 7: Comienzo del retiro de Ñung ne. Se tomarán preceptos a las 5:30h. Horario de sesiones: Mañana: de 9:00h a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h. Tarde: de 15:30h. a 17:30 y de 18:00h. a 20:00h. Viernes 8: Retiro de Ñung ne y dia de ayuno completo. Se tomarán preceptos a las 5:30h. Horario de sesiones: Mañana: de 9:00h a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h. Tarde: de 15:30h. a 17:30 y de 18:00h. a 20:00h. Sábado 9: Retiro de Ñung ne. Se tomarán preceptos a las 5:30h. Horario de sesiones: Mañana: de 9:00h a 11:00h. y de 11:30h. a 13:30h. Tarde: de 15:30h. a 17:30 y de 18:00h. a 20:00h. Sábado 16: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XI) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Vajrasatva es el buda de la purificación. Todas las acciones negativas que realizamos, las hacemos en contra de los demas seres o de los budas. De todas las practicas de purificación, esta es la más sublime de todas ya que purifica todos los actos de cuerpo, palabra y mente asi como las ofuscaciones mentales que son la base para la ignorancia. A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Después de la Iniciación se realizará la Comida de Navidad. Actividades de Abril a Julio 2017
Actividades Regulares: Actividades impartidas* por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva"Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" (*) En fechas que Rimpoche este ocupado, se realizarán por personas veteranas del centro.
Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Actividades Programadas: ABRIL: Visita de nuestro guia Espiritual Gueshe Tenzing Tamding. Viernes 28.-20:00h. "Iniciación de LAMA TSONG KHAPA".
Sábado 29.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic.
.- 17:00h. Curso: Muerte e impermanencia.
MAYO:
Sábado 13.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic.
17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (VIII).
Domingo 14.-11:00h. "Iniciación de "BUDA SAKIAMUNI" Martes 26.-20:00h. Comienzo del mes de SAKADAWA.
JUNIO: Del 8 al 11. Retiro de Nugñe. Jueves 8.-10:00h. "Comienzo del Retiro de Ñung ne.
Viernes 9.- 9:00h. Retiro de Ñung ne y día especial de Sakadawa.
Sábado 10.- 9:00h. Retiro de Ñung ne.
Domingo 11.-9:00h. Retiro de Ñung ne.
JULIO: Sábado 1.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic.
.- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (IX).
Domingo 2.-11:00h. "Iniciación de "PRAJNAPARAMITA". Jueves 6.- 11:00h. Cumpleaños del Dalai Lama y fin de curso.
ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En fechas que Rimpoche este ocupado, los Martes se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones guiadas. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en Canal youtube Chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En fechas que Rimpoche este ocupado, los Jueves se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS
ABRIL: 28 y 29 de Abril Visita de nuestro Guia Espiritual Ven. Gueshe Tenzing Tamding Gueshe Tenzin Tamding, nació en Dagyab, en la provincia de Kham (Tibet) en 1966. Pertenece a la tradición Guelugpa del budismo tibetano y es el sucesor espiritual en los centros de Kem Rimpoche Tamding Gyatso de España, siendo uno de los mejores gueshes de la nueva generación. Tras obtener el más alto grado de Gueshe Larampa, Su Santidad el 14º Dalai Lama le aconsejó enseñar el puro y auténtico Darma de Buda en las universidades monásticas y centros budistas, desde entonces ha dado enseñanzas en centros de España, Estados Unidos (Los Angeles, Nueva York, Chicago, Seattle...), Indonesia, Tailandia, Japón, Corea, Singapur, Taiwan...etc. En diversas ocasiones ha actuado como intérprete al chino de Su Santidad el 14º Dalai Lama con motivo de enseñanzas espirituales y ceremonias religiosas. Su forma de dar enseñanzas es muy clara y simple para que nuestras mentes occidentales puedan comprenderlas y aplicarlas en nuestra vida diaria. Las enseñanzas las dará en directamente en español, fruto de su dedicación por aprender este idioma con sus discípulos, en los últimos años. Viernes 28:
Iniciación de "LAMA TSONG KHAPA"
Por el Ven. Lama Gueshe Tenzing Tamding
El gran yogui tibetano Lama Tsong Khapa vivió en el siglo XIV y fue el fundador de la tradición Guelupa del budismo tibetano. El mismo buda profetizó su venida cuando un niño se le acerco y le ofreció una guirnalda de cristal blanco "Cuando mi doctrina este ausente, aparecerás bajo la forma de un ser ordinario, llevarás a cabo las actividades de un Buda para diseminar mis enseñanzas en la Tierra de las Nieves desde el monasterio de Ganden".Un Ser Iluminado presta su ayuda a los seres de tres maneras, por medio de su sabiduría, de su compasión y de su poder. Cuando estas tres características se manifiestan, lo hacen bajo la forma de Buda Manyushri, Chenrezig y Vajrapani respectivamente. Lama Tsong Khapa reúne en una sola manifestación estas tres cualidades. Horario: Viernes: 20:00 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €)
Sabado 29:
A las 17:00: Curso: "Impermanencia y muerte"
La impermanencia esta presente de manera evidente en todo lo existente, sin embargo actuamos como si no fuese así e incurrimos en acciones poco afortunadas, incluso nosotros mismo tendremos que dejar este cuerpo. Pensar en la muerte de una manera positiva, al principio te lleva a realizar prácticas virtuosas, en la mitad de tu práctica te anima a continuar y al final ayuda a completar tu práctica con éxito. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €).
MAYO:
Sábado 13: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(VIII) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 14:
Iniciación de BUDA SAKYAMUNI
Buda Sakyamuni es el Buda histórico conocido, nació en India como Sidarta Gautama, príncipe de la familia de los Sakyas y del cual podemos, aún en nuestro tiempo, disfrutar de los beneficios de sus enseñanzas. Esta Iniciación favorece especialmente a todos los que quieran poner en práctica las enseñanzas, establece una relación más cercana con Buda Sakyamuni y sus bendiciones nos ayudan para disfrutar de la inmensidad de los beneficios del camino espiritual.
A las 11:00h.
Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Martes 26:
Comienzo del mes de Sakadawa
En el mes de Sakadawa (del 26 de mayo al 24 de junio) se encuentran cinco de las fechas más importantes del calendario budista, entre ellas están la concepción, el nacimiento, la iluminación, el paso al paranirvana y la transmisión de enseñanzas. Se dice que los resultados de todas las acciones que realicemos durante este mes se multiplican por cientos de miles.
Para conseguir felicidad y evitar el sufrimiento son necesarios dos requisitos: acumular méritos y purificar nuestras negatividades. La acumulación de mérito es causa para que la felicidad surja en nuestra vida, y la purificación de las negatividades es la causa para eliminar el sufrimiento. Por ello, cualquier practica virtuosa que realizamos en este mes tendrá grandes resultados.
Entre las prácticas más beneficiosas para acumular mérito se encuentran la generosidad, el ofrecimiento de mandala...etc. y entre las más beneficiosas para la purificación se encuentran las postraciones a los 35 budas, la recitación del mantra de Vajrasatva...etc. También es un mes especial y muy auspicioso para liberar animales, especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos como enfermedad u otras y asi tener una larga vida, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas.
Durante el mes de Sakadawa es recomendable no comer carne ni pescado y es también muy beneficioso tomar los ocho preceptos mahayanas, especialmente los días 26 de mayo y el 2, 4, 9 y 24 de junio. Aumentando la energia vital
Una vez más este año durante el mes de Sakadawa tambien se realizará la práctica conocida como TSEDAR (aumentando la energía vital) en el cual las personas ofrecen un donativo para poder comprar una vaca (o más según los donativos, el año pasado con los ofrecimientos recogidos, conseguimos regalar 2 vacas) que se regalará a una familia necesitada en India, esta se compromete a mantener de por vida al animal a la vez que su leche le sirve de sustento a la familia. Es un proyecto muy completo con el cual se están realizando dos buenas acciones, el mantenimiento de la familia y también el de la vaca. El precio medio de una vaca lechera mediana es entre 200 y 300€.
![]() Es interesante poder realizar este donativo en los primeros 15 días del mes de Sakadawa, para así poder acumular mas mérito. Podes realizar el ingreso en nuestra cuenta bancaria de arquia Sevilla, ES69 3183 4100 1300 0117 2531 y poniendo en el concepto "Donativo para compra de vaca" PUYA POR LA SALUD EN MONASTERIO DE GADEN SHARTSE
Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche.
Los costes de dicho ofrecimiento son ciento dieciséis mil rupias, que al cambio suponen mil seiscientos euros. Debido a la crisis económica mundial y la subida del coste de vida, han disminuido las ofrendas en los monasterios, así que esta es nuestra gran oportunidad para que podamos incrementar nuestra capacidad de la generosidad.
Arquia: Numero de cuenta: ES69.3183.4100.13.0001172531 Con mucho amor y paz profunda. JUNIO: Del Jueves 8 al Domingo 11: RETIRO DE ÑUNG NE (con ayuno) y liberar animales
Potente método de purificación se lo ofreció directamente Avalokiteshvara, el buda de la compasión, a la bhikshuni Lakshmi para que ella misma se curara la lepra y para que alcanzara el estado de buda. De los ochenta y cuatro mahasiddhas, esos grandes practicantes famosos de la antigua India, tan solo cuatro eran mujeres; la bhikshuni Lakshmi era una de ellas La práctica de Ñung-Ne es una práctica de purificación, ofrecida directamente por Chenrezig, el buda de la compasión, a la bikshuni Lakshmi, una gran practicante, para que se curara la lepra y alcanzara el estado de buda. Se considera que es un gran método para transformar la mente y una forma de fortalecer la conexión con Chenrezig y la mente de la compasión. Este retiro consiste en dos días de práctica intensiva que incluyen la toma de los preceptos Mahayana de un día, con el añadido que en el segundo día se sigue un ayuno completo y se mantiene el silencio. Se dice que esta práctica es tan efectiva que hacer un par (dos días) equivale a meses de retiro de otras prácticas, y que tiene un gran poder de curación de enfermedades, de purificación de karma negativo y abre el corazón a la compasión. Jueves 8: Comienzo del retiro de Ñung ne. Horario por confirmar Viernes 9: Retiro de Ñung ne y dia especial de Sakadawa. Horario por confirmar
Sábado 10: Retiro de Ñung ne. Horario por confirmar
Domingo 11: Retiro de Ñung ne. Horario por confirmar
JULIO:
Sábado 1: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(VI) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 2:
Iniciación de la PRAJNAPARAMITA
La prajanaparamita es un Buda femenino que representa la sabiduría femenina, la visión de la vacuidad y de la pureza de todos los fenómenos. La recitación del mantra de la Prajñaparamita agudiza la inteligencia, permite eliminar el apego al ego como una entidad individual dotada de existencia propia y realizar que los fenómenos están vacíos de naturaleza propia.
A las 11:00h.
Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Jueves 6: A las 20:00: Celebración del cumpleaños del Dalai Lama y fin de curso. Celebraremos este Jueves con la práctica de "Lama Chopa" un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica.
Las actividades se reanudarán el viernes 15 de Septiembre y continuarán ese mismo fin de semana con Sábado y Domingo con curso e iniciación del Buda de la Medicina
Actividades de Septiembre a Diciembre 2016Actividades Regulares: Actividades impartidas* por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva"Los Miércoles a las 9:30h.: Practicas de sanación, incluye "Los Seis Yogas de Naropa" Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" (*) En los meses de Octubre y Noviembre Rimpoche no estará, aunque los Martes y Jueves se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Actividades Programadas: SEPTIEMBRE:Viernes 16.- 20:00h. Comienzo del curso con practica de Lama Chopa Sábado 17.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (III). Domingo 18.-11:00h. "Iniciación de "NAMGYELMA". OCTUBRE: VISITA DEL VEN. GUESHE TENZING TAMDING Sábado 1.- 11:00h. Curso: El bardo o estado intermedio. VISITA DEL VEN. GUESHE LOBSANG YESHI Sábado 29.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Las 37 prácticas del Bodisatva (I). Domingo 30.-11:00h. "Ritual por los difuntos". NOVIEMBRE: VISITA DEL VEN. GUESHE LOBSANG YESHI Sábado 19.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Las 37 prácticas del Bodisatva (II). Domingo 20.-11:00h. "Iniciación de Tara Verde". DICIEMBRE: Sábado 17.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. .- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (IV). Domingo 18.-11:00h. "Iniciación de "VAJRASATVA". COMIDA DE NAVIDAD. Viernes 23.- 20:00h. Día de lama Tsong Khapa. ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En los meses de Octubre y Noviembre Rimpoche no estará, aunque los Martes se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en www.livestream.com/chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Miércoles: A las 9:30h. "PRÁCTICAS DE SANACIÓN" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En los meses de Octubre y Noviembre Rimpoche no estará, por lo que en este tiempo no se realizará la actividad. Las mañanas de los miércoles se realizarán las siguientes prácticas conjuntas con una duración total aproximada de una hora: Siete pasos para alcanzar la felicidad. Recitaciones Budistas. Los Seis Yogas de Naropa Ejercicios de estiramiento y purificación. La asistencia a esta actividad es gratis para socios (el ofrecimiento para los no socios es de 5€). Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En los meses de Octubre y Noviembre Rimpoche no estará, aunque los Jueves se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS SEPTIEMBRE: Viernes 16: A las 20:00: Comienzo del curso: "Practica de Lama Chopa" "Lama Chopa" es un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Sábado 17: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(III) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 18: Iniciación de "NAMGYELMA" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Esta deidad junto con Amitayus y Tara Blanca son las tres deidades de larga vida. Diosa cuidadora y protectora de todos los seres vivientes, que concede poder sobre la vida y la muerte. Madre de Budas. Se manifiesta en multitud de formas para la realización de los anhelos de los seres vivientes, destruye cualquier impedimento y puede domar a los seres más perversos. Ayuda a que afloren destrezas como la inteligencia, la fe, compasión, determinación y concentración meditativa. Ayuda a eliminar las obstrucciones para alcanzar esos logros y destrezas.A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) OCTUBRE: Sábado 1 y Domingo 2 VISITA DE NUESTRO DE NUESTRO MAESTRO Y GUIA ESPIRITUAL Ven. Gueshe Tenzing Tamding. El Ven. Gueshe Tenzin Tamding, nació en Dagyab, en la provincia de Kham (Tibet) en 1966. Pertenece a la tradición Guelugpa del budismo tibetano y es el sucesor espiritual en los centros de Kem Rimpoche Tamding Gyatso de España, siendo uno de los mejores gueshes de la nueva generación. Tras obtener el más alto grado de Gueshe Larampa, Su Santidad el 14º Dalai Lama le aconsejó enseñar el puro y auténtico Darma de Buda en las universidades monásticas y centros budistas, desde entonces ha dado enseñanzas en centros de España, Estados Unidos (Los Angeles, Nueva York, Chicago, Seattle...), Indonesia, Tailandia, Japón, Corea, Singapur, Taiwán...etc. En diversas ocasiones ha actuado como intérprete al chino de Su Santidad el 14º Dalai Lama con motivo de enseñanzas espirituales y ceremonias religiosas. Sábado 1: A las 11:00: Curso: "Bardo, el estado intermedio después de la muerte" El proceso de morir es similar al de la muerte, el sueño es similar al bardo y el despertar es similar al nacimiento. El problema es que no reconocemos el sueño como tal y tampoco somos capaces de reconocer el bardo. No nos damos cuenta de que estamos en el bardo, como tampoco nos damos cuenta de que dormimos y soñamos. Es lógico pensar que si no somos conscientes de actividades tan cotidianas, tampoco lo seremos al morir. Horarios: Sábado mañana:(1 sesion) De 11:00 a 13:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Las 3 sesiones: 60 €. (socios 30 €, otros centros 45 €). Domingo 2: "INICIACIÓN DEL BUDA DE LA MEDICINA" Con el propósito de salvar y de proteger a los seres sensibles, el Buda histórico Sakyamuni se manifestó como el Buda de la Medicina. La enfermedad parte integrante de toda vida, está causada por un desequilibrio de las energías fundamentales. Uno de los mejores remedios disponibles se encuentra en el interior de nosotros mismos: es la armonización de las energías vitales. La práctica de la curación según el Buda de la Medicina nos inspira a trabajar no solamente a nivel exterior, sino también en lo más profundo de nosotros mismos, equilibrando las fuerzas vitales con el fin de conseguir armonía interior y con ella la salud de cuerpo y mente. A las 11:00h. Sábado 29 y Domingo 30 VISITA DEL VENERABLE LAMA "Ven. Gueshe Lobsang Yeshi" El VEN. GUESHE LOBSANG YESHI nació el 2 de febrero de 1967 en Dagyab, en la provincia tibetana de Kham. A la edad de ocho años se ordenó monje en Tibet comenzando sus estudios de gramática, filosofía, arte etc… En 1990 a la edad de 23 años huyó de Tibet para vivir como exiliado en India, año en el que ingresaría en el monasterio Ganden Shartse, una de las instituciones monásticas más reconocidas del mundo. Durante 23 años estudió todas las materias de los cinco grandes tratados del sistema filosófico budista completando sus estudios de forma satisfactoria y siendo graduado con honores. En el año 2011 termina sus estudios con los que obtiene el mas alto título como Gueshe Larampa, equivalente a Doctor en filosofía. Durante el año 2012 completa sus estudios de Tantra en el Monasterio Tántrico de Gyuto. En 2013 recibió estudios en campos ciencia moderna coordinados por reconocidas instituciones internacionales y durante 2014 fue enviado como Maestro principal del Tour de Nyare Khangtsen en Europa recorriendo diversos países como España, Italia y Portugal. A la finalización del tour, comenzó su gira por España alternando actualmente su estancia en el Monasterio Chu Sup Tsang en San Amaro (Ourense) con sus visitas a diferentes ciudades españolas y a Bulgaria, invitado por alumnas y alumnos de nuestro Director Espiritual El Ven. Lama Gueshe Tenzing Tamding, en esta ocasión es la tercera vez que nos visita y estará con nosotros durante una semana, entre otras actividades impartirá enseñanzas y nos guiará en el retiro de Ñung ne y la iniciación de Buda Sakyamuni. Sábado 29: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. El texto raíz de las Treinta y siete prácticas del Bodisatva fue compuesto por el gran yogui Togme Zangpo (1245-1369) que desde muy temprana edad y de manera espontánea sentía gran amor hacia todos los seres, la intención al componer este texto fue la de ayudarnos a poner en práctica la mente de la Bodichita que es la protección suprema ante los obstáculos, fuente de toda felicidad y base para alcanzar la Iluminación. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 30: Ceremonia por los difuntos (YANWA): Se realizará a continuación una ceremonia especial tibetana para los difuntos, podéis llevar en una hoja escritos los nombres de los difuntos por los que queréis pedir.
Entrada Libre y donación voluntaria para cubrir gastos de viaje la gira. NOVIEMBRE: Sábado 19 y Domingo 20 VISITA DEL VENERABLE LAMA "Ven. Gueshe Lobsang Yeshi" Sábado 19: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. El texto raíz de las Treinta y siete prácticas del Bodisatva fue compuesto por el gran yogui Togme Zangpo (1245-1369) que desde muy temprana edad y de manera espontánea sentía gran amor hacia todos los seres, la intención al componer este texto fue la de ayudarnos a poner en práctica la mente de la Bodichita que es la protección suprema ante los obstáculos, fuente de toda felicidad y base para alcanzar la Iluminación. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 20: Iniciación de "TARA VERDE" Por el Ven. Gueshe Lobsang Yeshi Tara Verde es la energía femenina de Buda. Simboliza la compasión activa, dispuesta siempre a ayudar a todos los seres a salir del sufrimiento. Esta iniciación esta especialmente indicada para protegernos del miedo, libera de los "venenos" y en general nos ayuda a eliminar cualquier tipo de obstáculo en nuestra vida.Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) DICIEMBRE: Sábado 17: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista basándonos en el curso de 10 años sobre los 5 grandes temas, que se realiza en el monasterio de Chu Sup Tsang. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(IV) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 18: Iniciación de VAJRASATVA y comida conjunta. Vajrasatva es el buda de la purificación. Todas las acciones negativas que realizamos, las hacemos en contra de los demas seres o de los budas. De todas las practicas de purificación, esta es la más sublime de todas ya que purifica todos los actos de cuerpo, palabra y mente asi como las ofuscaciones mentales que son la base para la ignorancia.. Después de la Iniciación se realizará la Comida de Navidad. A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Viernes 23: Día especial de Lama Tsong Khapa: En este día especial por la tarde-noche todos los tibetanos y en especial los Guelugpas en los monasterios y también en las familias se realizan grandes puyas, ofrecimientos de luz y velas y se recitan cantando los versos del Migsetma. También en este día se celebra para los tibetanos el comienzo del invierno. A las 20:00h. "Sadana de Lama Chopa" y recitación del Migtsema Actividades de Abril a Julio de 2016 Actividades regulares: Actividades impartidas* por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva"Los Miércoles a las 9:30h.: Practicas de sanación, incluye "Los Seis Yogas de Naropa" Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" (*) En el mes de Abril Rimpoche no estará, aunque los Martes y Jueves se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Actividades Programadas: MAYO:Jueves 5.- 20:00h. Conferencia publica Centro cívico San Jeronimo (Monasterio) Viernes 6.- 20:00h. Conferencia publica Centro cívico San Jeronimo (Antonio Brioso) Sábado 7.- 9:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (I). Domingo 8.-11:00h. "Iniciación de "Buda Sakyamuni". Viernes 13.- 20:00h. Charla-coloquio en La Rinconada Lunes 16.- Visita de GUESHE LOBSANG. Sábado 21.- 11:30h. DIA ESPECIAL DE SAKADAWA. RETIRO DE ÑUNG NE y liberar animales Domingo 22.-11:00h. "Iniciación de "Buda Sakyamuni". JUNIO: JULIO: Suspendidas actividades de Julio por encuentro sobre la paz mundial en Menorca ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En el mes de Abril Rimpoche no estará, aunque los Martes se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en www.livestream.com/chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Miércoles: A las 9:30h. "PRÁCTICAS DE SANACIÓN" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En el mes de Abril Rimpoche por lo que en este tiempo no se realizará la actividad. Las mañanas de los miércoles se realizarán las siguientes prácticas conjuntas con una duración total aproximada de una hora: Siete pasos para alcanzar la felicidad. Recitaciones Budistas. Los Seis Yogas de Naropa Ejercicios de estiramiento y purificación. La asistencia a esta actividad es gratis para socios (el ofrecimiento para los no socios es de 5€). Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche*. (*) En el mes de Abril Rimpoche no estará, aunque los Jueves se realizará lectura del Lam-Rim y meditaciones. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS MAYO: Jueves 5: A las 20:00: Conferencia publica: "Aprendiendo a calmar tu mente (I)" Centro cívico San Jeronimo (Monasterio) C/ Rio Piedras, s/nº. 41015 Sevilla. Conocida como Shamata, o mas recientemente en occidente la versión Mindfulness, es una práctica básica de entrenamiento mental en la cual centramos toda nuestra atención sobre un objeto de meditación. Con ello obtendremos básicamente paz interior y por tanto más felicidad, nuestro cuerpo permanecerá más sano y principalmente a través de esta concentración podemos desarrollar nuestra sabiduría, de tal forma que podamos observar la realidad de una forma mas objetiva y plena, alejada de nuestras propias proyecciones mentales que la empañan y nos provocan sufrimiento.Viernes 6: A las 20:00: Conferencia publica: "Aprendiendo a calmar tu mente (II)" Centro cívico San Jeronimo (Antonio Brioso) C/ Boquerón s/nº. 41015 Sevilla. Conocida como Shamata, o mas recientemente en occidente la versión Mindfulness, es una práctica básica de entrenamiento mental en la cual centramos toda nuestra atención sobre un objeto de meditación. Con ello obtendremos básicamente paz interior y por tanto más felicidad, nuestro cuerpo permanecerá más sano y principalmente a través de esta concentración podemos desarrollar nuestra sabiduría, de tal forma que podamos observar la realidad de una forma mas objetiva y plena, alejada de nuestras propias proyecciones mentales que la empañan y nos provocan sufrimiento. Sábado 7: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(I) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 8: Iniciación de "AVALOKITESHVARA" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Avalokiteshvara o en tibetano Chenrezig, simboliza la compasión universal de todos los budas. Representa la práctica esencial del Mahayana que es la bodichita, que se manifiesta como Chenrezig, la compasión por todos los seres y el buen corazón y la causa de nuestra propia felicidad y de los demás. Familiarizarse con el amor y la compasión produce una energía especial de ser una persona valiosa.A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) Viernes 13: A las 20:00: Charla-Coloquio en La Rinconada: La información completa de esta Charla-Coloquio se pondrá próximamente. Del 16 al 26 de Mayo: VISITA DEL LAMA VEN. "GUESHE LOBSANG YESHI" El VEN. GUESHE LOBSANG YESHI es un Lama nacido en Tibet y que estudio posteriormente en el monasterio de Ganden, en esta ocasión es la tercera vez que nos visita y estará con nosotros durante una semana, entre otras actividades nos guiará en el retiro de Ñung ne. Sábado 21: A las 11:30: Día Especial de Sakadawa. RETIRO DE ÑUNG NE y liberar animales. Este día es especial por que se conmemora el nacimiento, la iluminación y paso al paranirvana de Buda Sakyamuni, es el día más importante de Sakadawa. El resultado de las acciones que realizamos este día es mayor que los otros días del mes, además es muy meritorio tomar preceptos este día tan especial. muy auspicioso traer ofrendas este día. RETIRO DE ÑUNG NE y liberar animales" Potente método de purificación se lo ofreció directamente Avalokiteshvara, el buda de la compasión, a la bhikshuni Lakshmi para que ella misma se curara la lepra y para que alcanzara el estado de buda. De los ochenta y cuatro mahasiddhas, esos grandes practicantes famosos de la antigua India, tan solo cuatro eran mujeres; la bhikshuni Lakshmi era una de ellas. A las 5:30: Toma de Preceptos en el centro (también es posible tomarlos en casa) De 9:00 a 11:00h.: Primera sesión. (sadana, postraciones, mandala y mantras) De 11:00 a 11:30h.: Descanso. De 11:30 a 13:00h.: Segunda sesión. (sadana, postraciones, mandala y mantras) A las 13:30h. Practica de liberar animales: Este es un día especial y muy auspicioso liberar animales especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos a nuestra longitud de vida por causas como enfermedad u otras, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas. De 15:30 a 17:00h.: Tercera sesión. (sadana, postraciones, mandala y mantras) De 17:00 a 17:30h.: Descanso. De 17:30 a 19:00h.: Cuarta sesión. (sadana, postraciones, mandala y mantras) Como novedad este año durante el mes de Sakadawa tambien se realizará la practica conocida como TSEDAR (aumentando la energía vital) en el cual las personas ofrecen un donativo para poder comprar una vaca (o más según los donativos) que se regalará a una familia necesitada en India, esta se compromete a mantener de por vida al animal a la vez que su leche le sirve de sustento a la familia. Es un proyecto muy completo con el cual se están realizando dos buenas acciones, el mantenimiento de la familia y también el de la vaca. El precio medio de una vaca lechera mediana es entre 200 y 300€. Es interesante poder realizar este donativo en los primeros 15 días del mes de Sakadawa, para así poder acumular mas mérito. Podes realizar el ingreso en nuestra cuenta bancaria de arquia Sevilla, ES69 3183 4100 1300 0117 2531 y poniendo en el concepto "Donativo para compra de vaca" Domingo 22: Iniciación de "BUDA SAKYAMUNI" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Buda Sakyamuni es el Buda histórico conocido, nació en India como Sidarta Gautama, príncipe de la familia de los Sakyas y del cual podemos, aún en nuestro tiempo, disfrutar de los beneficios de sus enseñanzas. Esta Iniciación favorece especialmente a todos los que quieran poner en práctica las enseñanzas, establece una relación más cercana con Buda Sakyamuni y sus bendiciones nos ayudan para disfrutar de la inmensidad de los beneficios del camino espiritual.A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) JUNIO: Sábado 11: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve.A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(II) La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €, otros centros 25 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €, otros centros 35 €). Domingo 12: Iniciación de "VASUDHARA" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Vasudhara es la diosa de la riqueza, la buena fortuna y la abundancia. Aporta abundancia material, riqueza espiritual, y le ayuda a desarrollar una naturaleza generosa.Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) JULIO: Suspendidas actividades de Julio por encuentro sobre la paz mundial en Menorca
Actividades de Mayo a Julio del 2015
Actividades regulares: Actividades impartidas* por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva" Los Miércoles a las 9:30h.: Practicas de sanación, incluye "Los Seis Yogas de Naropa" Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Actividades Programadas: MAYO: Martes 19.- 20:00h. Comienzo del mes de Sakadawa. Enseñanzas y otras practicas Sábado 23.- 10:00h. Sadana completa de Yamantaka (todo el dia). Domingo 24.- 11:00h. Práctica de larga vida "Liberar animales" y comida conjunta. JUNIO: Martes 2.- 20:00h. Dia especial de Sakadawa: Enseñanzas, Sadana Buda Sakyamuni. Sábado 13.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: 7 pasos para alcanzar la felicidad. Domingo 14.- 11:00h. "Iniciación de Dukkar o Sitatapatra" JULIO: Martes 7.- 20:00h. Celebración Cumpleaños del Dalai Lama. Lama Chopa.
ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en www.livestream.com/chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Miércoles: A las 9:30h. "PRÁCTICAS DE SANACIÓN" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Las mañanas de los miércoles se realizarán las siguientes prácticas conjuntas con una duración total aproximada de una hora: Siete pasos para alcanzar la felicidad. Recitaciones Budistas. Con el fin de preparar nuestra mente se recitarán la toma de refugio, generación de la mente de la bodichita, la oración de las siete ramas y se continuará con la recitación de "La tierra gozosa de los cientos de deidades" o "Sadana de Ganden Lagyema" Los Seis Yogas de Naropa Se continuará con "Los seis yogas de Naropa" según una práctica resumida de Lama Tsong Khapa denominada "Trulcor" en la cual se incluyen una serie de técnicas yóguicas que combinan la meditación con ejercicios físicos determinados, fortaleciendo los órganos internos y encaminados al control de las energías internas y con ello de la propia mente, siendo muy útil también para superar estados de animo decaídos. Ejercicios de estiramiento y purificación. Con el fin de purificar y limpiar las manchas de las acciones desafortunadas que hemos realizado con nuestro cuerpo, palabra o mente, realizaremos para finalizar unos ejercicios físicos denominados "La práctica de los 35 budas" destinados a disminuir nuestro orgullo insano y así acercarnos a la visión mas holística y altruista. La asistencia a esta actividad es gratis para socios (el ofrecimiento para los no socios es de 5€). Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas.
Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas* por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida.
Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Esta es una práctica básica de entrenamiento mental en la cual centramos toda nuestra atención sobre el objeto de meditación, con su práctica obtendremos básicamente paz interior y por tanto más felicidad, manteniendo así nuestro cuerpo más sano, también desarrollamos nuestra inteligencia de tal forma que podremos observar la realidad de una forma mas objetiva y plena, alejada de nuestras propias proyecciones mentales que la empañan y nos provocan sufrimiento. Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Las meditaciones que se impartirán aquí se encuentran recogidas en lo que se denomina "Lam Rim" o Camino gradual para alcanzar la felicidad ultima, siendo una síntesis estructurada de todas las enseñanzas de Buda Sakyamuni. Familiarizándonos con su práctica, iremos avanzando en una comprensión más profunda de nuestro ser y como desarrollar el verdadero potencial del que disponemos hasta alcanzar la felicidad última. Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS MAYO: Mes de SAKADAWA Del 19 de Mayo al 16 de Junio. En el mes de Sakadawa (del 19 de Mayo al 16 de Junio) se encuentran cinco de las fechas más importantes del calendario budista, entre ellas están la concepción, el nacimiento, la iluminación, el paso al paranirvana y la transmisión de enseñanzas. Se dice que durante este mes todas las acciones que realicemos sus resultados se multiplican por cientos de miles. Por ello, cualquier practica virtuosa que realizamos como la acumulación de merito y la purificación de negatividades, tendrá grandes resultados. Durante el mes de Sakadawa es recomendable no comer carne ni pescado y es también muy beneficioso tomar los ocho preceptos mahayanas, especialmente los días 19, 25 y 28 de Mayo y el 2 de Junio. Martes 19: Comienzo del mes de Sakadawa. Enseñanzas y otras practicas.. Los Martes y Jueves dentro del periodo de Sakadawa se realizaran ademas de las enseñanzas regulares, otras practicas como recitaciones de mantras etc. con el fin de acumular mérito en este mes especial. Horario: 20:00h. Sábado 23: Sadana completa de Yamantaka (todo el día) Las personas que han recibido la Iniciación de Yamantaka, pueden asistir este día a realizar conjuntamente la sadana extensa de Yamantaka, para lo cual se dividirá entre la mañana y la tarde, ademas realizaremos una comida conjunta en el centro. Horario: Comienzo 10:00 h. (todo el día) Ofrecimiento: 10 €. Domingo 24: Práctica de larga vida "Liberar animales" y comida conjunta. Se realizará la liberación de animales especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos a nuestra longitud de vida por causas como enfermedad u otras, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas. Posteriormente se realizará una comida conjunta. Horario: 11-13 h. Jueves 28: "Lama Chopa" "Lama Chopa" es un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Horario: 20:00h. JUNIO: Martes 2.- Dia especial: Festividad de SAKADAWA: Enseñanzas y Sadana Buda Sakyamuni. Este día es especial por que se conmemora el nacimiento, la iluminación y paso al paranirvana de Buda Sakyamuni, es el día más importante de Sakadawa. El resultado de las acciones que realizamos este día es mayor que los otros días del mes, además es muy meritorio tomar preceptos este día tan especial. Es muy auspicioso traer ofrendas este día Horario: 20:00h. Sábado 13: A las 11:00: Diálogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. A las 17:00: Curso: "Siete pasos para alcanzar la felicidad" (2/2) . El entrenamiento de la mente y del corazón (Lo yong) comprenden unas serie de consejos en siete puntos, que fueron recogidos por escrito en el S.XII por Gueshe Chekawa. La esencia del Lo Yong es el profundo deseo de liberarse de todo sufrimiento, alcanzar la profunda sabiduría y conectarse profundamente con todos los seres. Estos consejos pueden ayudar a enfocarte en estas metas durante todas las actividades diarias.. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 14: Iniciación de "Dukkar o Sitatapatra" (Sombrilla Blanca) Dukkar (en tibetano), Sitatapatra (en Sánscrito) es considerada como una manifestación femenina de Avalokitesvara, el Buda de la Compasión y como el puede manifestarse con mil brazos o simplemente como una deidad femenina de gran belleza. El parasol blanco representa el manto universal del poder protector de Buda Su práctica trae grandes bendiciones y protección, especialmente pacificando fuerzas sobrenaturales, detiene todas las fuerzas del mal y es muy eficaz para purificar el karma por ser acusado injustamente o en casos legales. Protege a practicantes y les ayuda a evitar obstáculos. Es muy bueno imprimir una imagen para colgar de Dukkar y tenerla para consagrar tu casa, oficina o área de perturbación. Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. JULIO: Martes 7.- Celebración Cumpleaños del Dalai Lama "Lama Chopa" y fin del curso. Aunque el Cumpleaños es el día 6 nosotros lo celebraremos este Martes con la práctica de "Lama Chopa" un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Horario: 20:00h.
Actividades de Enero a Mayo del 2015
Actividades regulares: Actividades impartidas* por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva" Los Miércoles a las 9:30h.: Practicas de sanación, incluye "Los Seis Yogas de Naropa" Los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Desarrollo de la concentración" y "Meditaciones paso a paso" Otras actividades: Sábados a las 11:00h.: Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Actividades Programadas: ENERO: Martes 13.- 20:00h. Comienzo del nuevo curso: "Aprender a vivir como los Bodisatvas". Visita de nuestro guía espiritual Ven. Gueshe Tenzin Tamding Sábado 17.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: ¿Porque el Maestro? Domingo 18.- 11:00h. "Iniciación de Lama Tsong Khapa" Lunes 19.- 20:00h. Curso: ¿Porque el Maestro? Jueves 29.- 20:00h. Sadana de Vajrayoguini (solo iniciados) FEBRERO: Jueves 12.- 19:30h. Conferencia Publica: "El amor" (lugar por determinar) Miércoles 18.- 20:00h. Noche vieja tibetana. con los monjes de Ganden. Sábado 21.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. curso: Si te beneficio, me beneficio yo (Bodichita) Domingo 22.- 11:00h. "Iniciación de VAJRASATVA" 13:30H. Celebración del Año nuevo tibetano 2142, purificación del medio ambiente, comida, etc... MARZO: Jueves 5.- 5:30h. Preceptos (Avisar previamente) 20:00. "Lama Chopa" Cumpleaños de Rimpoche. Sábado 21.- 11:00h. Diálogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: Samsara, el ciclo de la vida. Domingo 22.- 11:00h. "Iniciación de TARA BLANCA" ABRIL: Sábado 11.- 11:00h. Dialogos Budistas y Picnic. 17:00h. Curso: 7 pasos para alcanzar la felicidad. Domingo 22.- 11:00h. "Iniciación de AVALOKITESVARA" MAYO: Viernes 1.- 18:00h. "Iniciación de YAMANTAKA" Sabado 2.- 11:00h. "Iniciación de YAMANTAKA" ![]() ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en video que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en www.livestream.com/chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Miércoles: A las 9:30h. "PRÁCTICAS DE SANACIÓN" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Las mañanas de los miércoles se realizarán las siguientes prácticas conjuntas con una duración total aproximada de una hora: Siete pasos para alcanzar la felicidad. Recitaciones Budistas. Con el fin de preparar nuestra mente se recitarán la toma de refugio, generación de la mente de la bodichita, la oración de las siete ramas y se continuará con la recitación de "La tierra gozosa de los cientos de deidades" o "Sadana de Ganden Lagyema" Los Seis Yogas de Naropa Se continuará con "Los seis yogas de Naropa" según una práctica resumida de Lama Tsong Khapa denominada "Trulcor" en la cual se incluyen una serie de técnicas yóguicas que combinan la meditación con ejercicios físicos determinados, fortaleciendo los órganos internos y encaminados al control de las energías internas y con ello de la propia mente, siendo muy útil también para superar estados de animo decaídos. Ejercicios de estiramiento y purificación. Con el fin de purificar y limpiar las manchas de las acciones desafortunadas que hemos realizado con nuestro cuerpo, palabra o mente, realizaremos para finalizar unos ejercicios físicos denominados "La práctica de los 35 budas" destinados a disminuir nuestro orgullo insano y así acercarnos a la visión mas holística y altruista. La asistencia a esta actividad es gratis para socios (el ofrecimiento para los no socios es de 5€). Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas.
Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas* por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida.
Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Desarrollo de la Concentración (Shamata): Esta es una práctica básica de entrenamiento mental en la cual centramos toda nuestra atención sobre el objeto de meditación, con su práctica obtendremos básicamente paz interior y por tanto más felicidad, manteniendo así nuestro cuerpo más sano, también desarrollamos nuestra inteligencia de tal forma que podremos observar la realidad de una forma mas objetiva y plena, alejada de nuestras propias proyecciones mentales que la empañan y nos provocan sufrimiento. Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Las meditaciones que se impartirán aquí se encuentran recogidas en lo que se denomina "Lam Rim" o Camino gradual para alcanzar la felicidad ultima, siendo una síntesis estructurada de todas las enseñanzas de Buda Sakyamuni. Familiarizándonos con su práctica, iremos avanzando en una comprensión más profunda de nuestro ser y como desarrollar el verdadero potencial del que disponemos hasta alcanzar la felicidad última. Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS VISITA DE NUESTRO GUÍA ESPIRITUAL A SEVILLA VEN. GUESHE TENZING TAMDING Del Sabado 17 al Lunes 19 de Enero: Gueshe Tenzin Tamding, nació en Dagyab, en la provincia de Kham (Tibet) en 1966. Pertenece a la tradición Guelugpa del budismo tibetano y es el sucesor espiritual en los centros de Kem Rimpoche Tamding Gyatso de España, siendo uno de los mejores gueshes de la nueva generación. Tras obtener el más alto grado de Gueshe Larampa, Su Santidad el 14º Dalai Lama le aconsejó enseñar el puro y auténtico Darma de Buda en las universidades monásticas y centros budistas, desde entonces ha dado enseñanzas en centros de España, Estados Unidos (Los Angeles, Nueva York, Chicago, Seattle...), Indonesia, Tailandia, Japón, Corea, Singapur, Taiwan...etc. En diversas ocasiones ha actuado como intérprete al chino de Su Santidad el 14º Dalai Lama con motivo de enseñanzas espirituales y ceremonias religiosas. Su forma de dar enseñanzas es muy clara y simple para que nuestras mentes occidentales puedan comprenderlas y aplicarlas en nuestra vida diaria. Las enseñanzas las dará en directamente en español, fruto de su dedicación por aprender este idioma con sus discípulos, en los últimos años. PROGRAMA DE ACTIVIDADES ENERO: Sabado 17: A las 11:00: Dialogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. A las 17:00: Curso: "¿Porque el Maestro?. Todo lo que somos y sabemos lo hemos aprendido de los demás, desde nuestra mas temprana edad hasta hoy. Un maestro es importante para todo lo que hacemos en nuestra vida material y también lo es para nuestra vida espiritual. Se dice que confiar en el Guía Espiritual es la “raíz del camino” por que todas las demás realizaciones espirituales tanto de sutra como de tantra, depende de ella, por tanto en el adiestramiento espiritual cuya meta es la iluminación total, tenemos que confiar en un Guía Espiritual cualificado. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 14: Iniciación de LAMA TSONG KHAPA Un Ser Iluminado presta su ayuda a los seres de tres maneras, por medio de su sabiduría, de su compasión y de su poder. Cuando estas tres características se manifiestan, lo hacen bajo la forma de Buda Manyushri, Chenrezig y Vajrapani respectivamente. Lama Tsong Khapa reúne en una sola manifestación estas tres cualidades. Los beneficios de practicar el Yoga del Guru de Tsong Khapa o -Ganden Lagyema- son muchos, entre ellos recibir bendiciones rápidamente. Por otro lado se purifica el karma negativo y aumentan nuestro mérito y realizaciones de Dharma. Esta práctica es especialmente útil para los que están abrumados por un exceso de responsabilidades, padecen depresiones o ansiedad, pues protege la mente, la hace fuerte y capaz de enfrentarse a cualquier problema. Practicar el Yoga del Guru de Tsong Khapa causa que renazcamos en la Tierra Pura del Buda Maitreya.. Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Lunes 19: A las 20:00: Curso: "¿Porque el Maestro?. Todo lo que somos y sabemos lo hemos aprendido de los demás, desde nuestra mas temprana edad hasta hoy. Un maestro es importante para todo lo que hacemos en nuestra vida material y también lo es para nuestra vida espiritual. Se dice que confiar en el Guía Espiritual es la “raíz del camino” por que todas las demás realizaciones espirituales tanto de sutra como de tantra, depende de ella, por tanto en el adiestramiento espiritual cuya meta es la iluminación total, tenemos que confiar en un Guía Espiritual cualificado. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €..Jueves 29.- 20:00h. Sadana de Vajrayoguini (solo iniciados) FEBRERO: Jueves 12.- 19:30h. Conferencia Publica: "El amor" (lugar por determinar) Miercoles 18.- 20:00h. Noche vieja tibetana. (con la presencia de los monjes de Ganden) Sabado 21: A las 11:00: Dialogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. A las 17:00: Curso: "Si te beneficio, me beneficio yo" (Bodichita). La mejor manera de conseguir una felicidad verdadera es dejar de lado nuestro propio beneficio y empezar a interesarnos por el beneficio de los demas, esta afirmación aunque parezca una contradicción encierra una de las mas profundas realizaciones que se pueden alcanzar en cualquiera de las practicas espirituales que podemos realizar en los diversos caminos o religiones. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 22: Iniciación de VAISRAVANA Vaisravana es una Deidad o Protector que concede riqueza, muy necesaria para todos en esta época de crisis. Nos ayuda a aumentar todas las cualidades positivas, la sabiduría, la paciencia, el amor... y por supuesto la riqueza, no solo material, sino la más importante, la espiritual. Las Deidades de Riqueza son un medio hábil para que los practicantes puedan acumular méritos o energía positiva que les haga madurar o acelerar el karma de obtener riqueza.. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Continuaremos sobre las 13:30 con la celebración: "LOSAR" AÑO NUEVO TIBETANO 2.142 "Oveja de Tierra" Este Domingo celebraremos con Rimpoche el "Losar" Año Nuevo Tibetano 2.142. Oveja de Tierra. Para quitar obstáculos en el nuevo año que entra se realizará el tradicional ofrecimiento de humo y se colocarán banderas de oraciones, por último se realizará una comida conjunta en el Centro. Venid, si podéis, y compartiremos este día de fiesta. MARZO: Jueves 5 A las 5:30: Preceptos (Avisar previamente) A las 20:00: "Lama Chopa" y Cumpleaños de Rimpoche. Sabado 21: A las 11:00: Dialogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. A las 17:00: Curso: "Samsara, el ciclo de la vida". Cada vez más personas consideran la reencarnación como la opción más lógica de la existencia. Según el budismo el samsara es un ciclo de existencias en el cual hemos caído y estamos sometidos continuamente a renacer y morir debido a nuestros equivocados estados mentales y el karma. Debemos intentar salir de este ciclo en el que el sufrimiento esta muy presente y alcanzar un estado mas haya del sufrimiento o Nirvana y mejor que solo para nosotros es alcanzar el estado de la Iluminación para beneficio de todos los demás seres. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 22: Iniciación de TARA BLANCA Tara Blanca es una deidad femenina cuya iniciación nos procura muchos beneficios, nos ayuda a purificar todo tipo de obstáculos del cuerpo y conseguir una vida más larga, la recitación de su mantra también es una gran ayuda para personas enfermas. En general nos concede calidad y cantidad a nuestra vida. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. ABRIL: Sabado 11: A las 11:00: Dialogos Budistas y Picnic. Los Sábados que haya curso (una vez al mes), por la mañana nos reuniremos para dialogar sobre los diferentes aspectos de la filosofía budista con el texto del "Sendero gradual hacia la Iluminación" (Lam-Rim) como base. Después comeremos juntos con lo que cada uno se lleve. A las 17:00: Curso: "Siete pasos para alcanzar la felicidad" (LO YONG). El entrenamiento de la mente y del corazón (Lo yong) comprenden unas serie de consejos en siete puntos, que fueron recogidos por escrito en el S.XII por Gueshe Chekawa. La esencia del Lo Yong es el profundo deseo de liberarse de todo sufrimiento, alcanzar la profunda sabiduria y conectarse profundamente con todos los seres. Estos consejos pueden ayudar a enfocarte en estas metas durante todas las actividades diarias.. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 12: Iniciación de AVALOKITESVARA Avalokiteshvara o en tibetano Chenrezig, simboliza la compasión universal de todos los budas. Representa la práctica esencial del Mahayana que es la bodichita, que se manifiesta como Chenrezig, la compasión por todos los seres y el buen corazón y la causa de nuestra propia felicidad y de los demás. Familiarizarse con el amor y la compasión produce una energía especial de ser una persona valiosa. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. MAYO: VIERNES 1 y SABADO 2: "INICIACIÓN DE YAMANTAKA" ![]() Yamantaka es la manifestación airada de Buda Manjushri el Buda de la sabiduría y representa al vencedor de la muerte (Yama) cualidad que poseen todos los Budas por haber parado el ciclo de muerte y renacimiento del samsara, Representa el objetivo del practicante mahayana en su viaje interno hacia la Iluminación. Su práctica, extremadamente fuerte para eliminar las interferencias en las etapas iníciales del tantra, tiene 4 cualidades especiales: 1- Es muy poderosa en tiempos degenerados. 2- Ayuda a las personas que tienen un karma negativo muy fuerte. 3- Ayuda a los practicantes a no romper sus compromisos. 4- Posee técnicas especiales del cuerpo ilusorio de Guhyasamaya y prácticas de la luz clara de Heruka Chakrasamvara. Horario: Viernes 1: 18:00h. a 21:00 h. Sabado 2: 11:00 h. Ofrecimiento: Iniciación: 90 €. para las personas que sean socios de otros centros o de la fundación el precio será de 60 €. Esta iniciación pertenece al más elevado nivel de tantra, el mahanutara yoga tantra y es una de las prácticas principales dentro del linaje Guelugpa. Tomar una iniciación de este tipo es de gran beneficio para nosotros pero también es una gran responsabilidad, ya que supone adquirir compromisos de práctica diaria para el resto de la vida. En concreto estos compromisos son: Recitar las Seis Sesiones del Guru Yoga diariamente. Realizar los compromisos que diga el Maestro. Recordar que para recibir las enseñanzas del comentario de Nga Salam (Tierras y Caminos del Tantra) que el Ven. Gueshe Tenzing está dando dentro del Curso de 10 años es imprescindible haber recibido una Iniciación de Mahanutara Yoga Tantra. Actividades de Mayo a Julio 2014
NOVEDADES: AMPLIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SEMANALES DEL CENTRO: Los miércoles a las 9:30h Ejercicios para nuestra salud, incluye "Los seis yogas de Naropa" Los jueves de 19:00h a 20:00h Estudio y debate del curso El sendero de la realización Mahayana Los jueves a las 20:00h Meditaciones elementales "Calma Mental" y "Camino de la Felicidad" Cada luna llena: Se realizarán diversas prácticas de sanación y aumento de nuestra energía vital según corresponda. Ademas la actividad del miércoles y las meditaciones de los Jueves serán impartidas por nuestro querido maestro residente S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche. VER MAS ADELANTE AMPLIACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN EN LA NUEVA SEDE
CENTRO CHAKRASAMVARA C/ EXTREMADURA 18, SEVILLA Autobuses 3 y 10
Actividades impartidas por nuestro maestro residente S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche: Todos los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas "La Práctica del Bodisatva" Todos los miércoles a las 9:30h.: Practicas de sanación, incluye "Los Seis Yogas de Naropa" Todos los Jueves a las 20:00h.: Meditaciones "Calma Mental" y "Camino de la Felicidad" Otras actividades: Todos los Jueves a las 19:00h.: Estudio y debate sobre el curso "El Sendero de la Realización Mahayana". Cada luna llena.- Se realizarán diversas prácticas de sanación y aumento de nuestra energía vital según corresponda. MAYO: Jueves 1.- Retiro: "Práctica de Lama Tsong Khapa". De 18:00h a 21:30h. Viernes 2.- Retiro: "Práctica de Lama Tsong Khapa". De 8:00h a 21:30h. Sábado 3.- Retiro: "Práctica de Lama Tsong Khapa". De 8:00h a 21:30h Domingo 4.- Retiro: "Práctica de Lama Tsong Khapa". De 8:00h a 14:30h Jueves 29.- Comienzo del mes de Sakadawa. Sadana de Buda Sakyamuni. A las 20:00h. JUNIO: Sábado 7.- Curso: "Comentario de LAMA CHOPA". De 17:00h a 22:00h Domingo 8.- "Iniciación de TARA BLANCA". A las 11:00h. Viernes 13.- Practica de purificación: Postraciones a los 35 Budas. A las 20:00h. JULIO: Sábado 5.- Curso: "Comentario de LAMA CHOPA". De 17:00h a 22:00h Domingo 6.- "Iniciación de AVALOKITESHVARA 1000 BRAZOS". A las 11:00h. Comida fin de curso Las actividades se reanudarán después del verano el 9 de Septiembre. ![]() ACTIVIDADES REGULARES Todos los Martes: A las 20:00h. "LA PRACTICA DEL BODISATVA" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en video que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en www.livestream.com/chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Todos los miércoles (a partir del 7 de Mayo): A las 9:30h. "PRÁCTICAS DE SANACIÓN" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Las mañanas de los miércoles se realizarán las siguientes prácticas conjuntas con una duración total aproximada de una hora: Siete pasos para alcanzar la felicidad. Recitaciones Budistas. Con el fin de preparar nuestra mente se recitarán la toma de refugio, generación de la mente de la bodichita, la oración de las siete ramas y se continuará con la recitación de "La tierra gozosa de los cientos de deidades" o "Sadana de Ganden Lagyema" Los Seis Yogas de Naropa Se continuará con "Los seis yogas de Naropa" según una práctica resumida de Lama Tsong Khapa denominada "Trulcor" en la cual se incluyen una serie de técnicas yóguicas que combinan la meditación con ejercicios físicos determinados, fortaleciendo los órganos internos y encaminados al control de las energías internas y con ello de la propia mente, siendo muy útil también para superar estados de animo decaídos. Ejercicios de estiramiento y purificación. Con el fin de purificar y limpiar las manchas de las acciones desafortunadas que hemos realizado con nuestro cuerpo, palabra o mente, realizaremos para finalizar unos ejercicios físicos denominados "La práctica de los 35 budas" destinados a disminuir nuestro orgullo insano y así acercarnos a la visión mas holística y altruista. La asistencia a esta actividad es gratis para socios (el ofrecimiento para los no socios es de 5€). Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Todos los Jueves (a partir del 7 de Mayo): A las 19:00h. "ESTUDIO Y DEBATE" Comenzaremos esta nueva sección, con un repaso de las enseñanzas recibidas sobre los cinco grandes temas, tratadas en el monasterio de Chu Sup Tsang (curso de 10 años). Se incluye también en este tiempo una parte sobre debate, con el fin de clarificar y asentar con más profundidad el conocimiento de las enseñanzas. A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Esta dividido en dos partes que se realizarán consecutivas: Meditaciones de Calma Mental (Shamata): Esta es una práctica básica de entrenamiento mental en la cual centramos toda nuestra atención sobre el objeto de meditación, con su práctica obtendremos básicamente paz interior y por tanto más felicidad, manteniendo así nuestro cuerpo más sano, también desarrollamos nuestra inteligencia de tal forma que podremos observar la realidad de una forma mas objetiva y plena, alejada de nuestras propias proyecciones mentales que la empañan y nos provocan sufrimiento. Meditaciones básicas para la felicidad (Lam Rim): Las meditaciones que se impartirán aquí se encuentran recogidas en lo que se denomina "Lam Rim" o Camino gradual para alcanzar la felicidad ultima, siendo una síntesis estructurada de todas las enseñanzas de Buda Shakiamuni. Familiarizándonos con su práctica, iremos avanzando en una comprensión más profunda de nuestro ser y como desarrollar el verdadero potencial del que disponemos hasta alcanzar la felicidad última. Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS MAYO: "RETIRO DE LAMA TSONG KHAPA" Del Jueves 1 al Domingo 4. El gran yogui tibetano Lama Tsong Khapa vivió en el siglo XIV y fue el fundador de la tradición Guelupa del budismo tibetano. El mismo buda profetizo su venida cuando un niño se le acerco y le ofreció una guirnalda de cristal blanco "Cuando mi doctrina este ausente, aparecerás bajo la forma de un ser ordinario, llevarás a cabo las actividades de un Buda para diseminar mis enseñanzas en la Tierra de las Nieves desde el monasterio de Ganden". Un Ser Iluminado presta su ayuda a los seres de tres maneras, por medio de su sabiduría, de su compasión y de su poder. Cuando estas tres características se manifiestan lo hacen bajo la forma de Buda Manyushri, Chenrezig y Vajrapani respectivamente; Lama Tsong Khapa reúne en una sola manifestación estas tres deidades. Horarios: Jueves 1 (2 sesiones, solo tarde) De 18:00 a 21:30 h. Viernes 2 (4 sesiones) De 8:00 a 21:30 h. Sábado 3 (4 sesiones) De 8:00 a 21:30 h. Domingo 4 (2 sesiones, solo mañana) De 8:00 a 14:00 h. Ofrecimiento: Todo el retiro incluyendo desayuno, comida y cena: Socios 70€, no socios 140€, otros centro 100€. Mes de SAKADAWA Del 29 de Mayo al 27 de Junio. En el mes de Sakadawa (del 29 de Mayo al 27 de Junio) se encuentran cinco de las fechas más importantes del calendario budista, entre ellas están la concepción, el nacimiento, la iluminación, el paso al paranirvana y la transmisión de enseñanzas. Se dice que durante este mes todas las acciones que realicemos sus resultados se multiplican por cientos de miles. Por ello, cualquier practica virtuosa que realizamos como la acumulación de merito y la purificación de negatividades, tendrá grandes resultados. Durante el mes de Sakadawa es recomendable no comer carne ni pescado y es también muy beneficioso tomar los ocho preceptos mahayanas, especialmente los días 29 de Mayo y el 6, 8, 13 y 27 de Junio. Jueves 29: Sadana de Buda Sakyamuni. A las 20:00h. JUNIO: Sábado 7: Curso: "Comentario a la Práctica de Lama Chopa" (V). Las dos prácticas más importantes del Yoga del Guru relacionadas con Lama Tsong Khapa son el Ganden Lagyema de Dulnagpa Palden Sangpo y el Lama Chöpa de Losang Chokyi Gyaltsen. Para practicar el primero no es necesario tener una Iniciación de Tantra Superior, pero para practicar el segundo es imprescindible si queremos tener todas sus bendiciones. "Lama Chopa" es un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Horarios: Sábado:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 8: Iniciación de TARA BLANCA y liberar animales ![]() Tara Blanca es una deidad femenina cuya iniciación nos procura muchos beneficios, nos ayuda a purificar todo tipo de obstáculos del cuerpo y conseguir una vida más larga, la recitación de su mantra también es una gran ayuda para personas enfermas. En general nos concede calidad y cantidad a nuestra vida.. Después de la Iniciación se realizará la liberación de animales especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos a nuestra longitud de vida por causas como enfermedad u otras, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas. Horario: Domingo: 11-14 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Viernes 13: Practica de purificación: "Postraciones a los 35 budas". Todos los seres desean felicidad y no desean sufrimiento. Para conseguir esto son necesarios dos requisitos acumular merito y purificar nuestras negatividades. La acumulación de merito es causa para que la felicidad surja en nuestra vida y la purificación de las negatividades es la causa para eliminar el sufrimiento. Una de las prácticas más poderosas de purificación es la "Confesión de las faltas morales del Bodisatva" la práctica de los 35 Budas, en la cual hacemos postraciones a los 35 budas de la confesión. A las 20:00h. JULIO: Sábado 5: Curso: "Comentario a la Práctica de Lama Chopa" (VI). Las dos prácticas más importantes del Yoga del Guru relacionadas con Lama Tsong Khapa son el Ganden Lagyema de Dulnagpa Palden Sangpo y el Lama Chöpa de Losang Chokyi Gyaltsen. Para practicar el primero no es necesario tener una Iniciación de Tantra Superior, pero para practicar el segundo es imprescindible si queremos tener todas sus bendiciones. "Lama Chopa" es un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Horarios: Sábado:(2 sesiones) De 17:00 a 19:15 y de 19:45 a 22:00 h. Ofrecimiento: Una sesión: 25 €. Todo el curso: 40 €. (2 sesiones). Domingo 6: Iniciación de AVALOKITESHVARA 1000 BRAZOS, cumpleaños del Dalai Lama y fin de curso. ![]() Avalokiteshvara o en tibetano Chenrezig, simboliza la compasión universal de todos los budas. Representa la práctica esencial del Mahayana que es la bodichita, que se manifiesta como Chenrezig, la compasión por todos los seres y el buen corazón y la causa de nuestra propia felicidad y de los demás. Familiarizarse con el amor y la compasión produce una energía especial de ser una persona valiosa. Después de la Iniciación se realizará Puya de humo, Celebración del cumpleaños del Dalai Lama y Comida fin de curso. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Las actividades se reanudarán después del verano, el 9 de Septiembre. Índice de Actividades 2011: Comienzo de las actividades a partir del 12 de Septiembre. Actividades Regulares: Todos los Martes: Enseñanzas "El Ojo de la Sabiduria" por nuestro maestro residente S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche. Todos los Jueves: Meditaciones Básicas, dirigida por practicantes veteranos. Actividades Mensuales: SEPTIEMBRE Lunes 12: Comienzo de Actividades: "Sadana de Lama Chopa" Jueves 22: Dia de Tsog "Sadana de Ganden Lagyema" Sábado 24: Repaso del “Curso de 10 años". OCTUBRE Viernes 7 y Sábado 8: Curso: “Lam Rim Martri” (El Camino hacia la Liberación) Domingo 9: “INICIACIÓN DE MANYUSHRI”. Sábado 29: Repaso del “Curso de 10 años". NOVIEMBRE Martes 1: Ceremonia Tibetana por los difuntos. Viernes 11 y Sábado 12: Curso: “Lam Rim Martri” (Generacion de la Bodichita) Domingo 13: “INICIACIÓN DEL BUDA DE LA MEDICINA”. Jueves 17: Dia Especial "Buda desciende del Reino de los 33". Sábado 19: Repaso del “Curso de 10 años". DICIEMBRE Martes 6: Repaso del “Curso de 10 años". Sabado 10: Sadana de Vajrayoguini (para los que tengan la iniciación). Viernes 16 y Sábado 17: Curso: “Lam Rim Martri” (Las 6 Perfeciones) Domingo 18: Ceremonia de purificación y Comida de Navidad. Martes 20: Dia Especial de LAMA TSONG KHAPA. Sadana de "Lama Chopa" y fin de actividades. ENERO Martes 10: Se reanudan las actividades. ACTIVIDADES REGULARES Martes: A las 20:00h. "EL OJO DE LA SABIDURÍA" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche "El Ojo de la Sabiduría" es un texto escrito por S.S. el XIV Dalai Lama en los años 60-61, cuando salió exiliado del Tíbet y conoció la visión desordenada y confusa que tenían los occidentales e hindúes sobre las enseñanzas de Buda, por lo que eran más difíciles de poner en práctica. En este texto su Santidad da una visión clara y global sobre el Budismo. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de multiconferencia con skype Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a estas actividades regulares de Martes y Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES MENSUALES Lunes 12 de Septiembre: Comienzo de actividades: Sadana de "Lama Chopa" Comenzamos las actividades con la sadana de "Lama Chopa". Las dos prácticas más importantes del Yoga del Guru relacionadas con Lama Tsong Khapa son el Ganden Lagyema de Dulnagpa Palden Sangpo y el Lama Chöpa de Losang Chokyi Gyaltsen. Para practicar el primero no es necesario tener una Iniciación de Tantra Superior, pero para practicar el segundo es imprescindible si queremos tener todas sus bendiciones. "Lama Chopa" es un ofrecimiento al maestro espiritual que es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Esta completa práctica refuerza nuestra relación con nuestros maestros espirituales mediante los ofrecimientos, en especial el ofrecimiento de nuestra práctica. Horario: 20-21:30 h. Jueves 22 de Septiembre: Sadana de "Ganden Lagyema" Este Jueves coincide con dia de Tsog por lo que se realizará la sadana de "Ganden Lagyema". Los beneficios de practicar el Yoga del Guru de Tsong Khapa o -Ganden Lagyema- son muchos, entre ellos recibir bendiciones rápidamente. Por otro lado se purifica el karma negativo y aumentan nuestro mérito y realizaciones de Dharma. Esta práctica es especialmente útil para los que están abrumados por un exceso de responsabilidades, padecen depresiones o ansiedad, pues protege la mente, la hace fuerte y capaz de enfrentarse a cualquier problema. Practicar el Yoga del Guru de Tsong Khapa causa que renazcamos en la Tierra Pura del Buda Maitreya. Horario: 20-21:30 h. Sábado 24 de Septiembre: Repaso del "Curso de 10 años" Esta actividad esta abierta a todos las personas y en especial a los asistentes al curso de 10 años, cuyo programa de estudios y prácticas del Budismo Mahayana se puso en marcha en 2009, dirigido por el Ven. Gueshe Tenzing Tamding y cumpliendo con los deseos de Khen Rimpoché Gueshe Tamding Gyatso Cada una de las actividades que comprende este programa de estudios son inmensamente beneficiosas para todos los seres y se ha diseñado incluyendo las más altas enseñanzas sobre los Cinco Grandes Temas que estudiaban en el pasado en las Universidades Monásticas Guelugpas de Tibet y que actualmente aplican en los nuevos monasterios construidos en India. Horario: 18-20 h. CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 7 y Sábado 8 de Octubre: Enseñanzas: "LAM-RIM Conciso"(Capitulo 11. "El Camino hacia la Liberación") "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. En este curso se tratará el capitulo sobre lo que nos depara el Samsara. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 9 de Octubre: “INICIACIÓN DE MANYUSHRI” ![]() Manyushri es la energía de la Sabiduría de Todos los Budas. Representa una de las prácticas esenciales del budismo que es la sabiduría, único camino para hacer posible el gran gozo de la libertad total del sufrimiento de todos los seres vivos. Su imagen con la poderosa espada de sabiduría abate el sufrimiento donde quiera que brote su semilla, despejando la oscuridad de la ignorancia. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Sábado 29 de Octubre: Repaso del "Curso de 10 años" Esta actividad esta abierta a todos las personas y en especial a los asistentes al curso de 10 años, cuyo programa de estudios y prácticas del Budismo Mahayana se puso en marcha en 2009, dirigido por el Ven. Gueshe Tenzing Tamding y cumpliendo con los deseos de Khen Rimpoché Gueshe Tamding Gyatso Cada una de las actividades que comprende este programa de estudios son inmensamente beneficiosas para todos los seres y se ha diseñado incluyendo las más altas enseñanzas sobre los Cinco Grandes Temas que estudiaban en el pasado en las Universidades Monásticas Guelugpas de Tibet y que actualmente aplican en los nuevos monasterios construidos en India. Horario: 18-20 h. Martes 1 de Noviembre: Ceremonia por los difuntos (YANWA): Este dia se realizará a continuación una ceremonia especial tibetana para los difuntos, podéis llevar en una hoja escritos los nombres de los difuntos por los que queréis pedir. Horario: 20-21:30 h. CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 11 y Sábado 12 de Noviembre: Enseñanzas: "LAM-RIM Conciso"(Capitulo 12. "Generación de la Bodichita") "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. En este curso se tratará el capitulo sobre lo que nos depara el Samsara. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 13 de Noviembre: “INICIACIÓN DEL BUDA DE LA MEDICINA” ![]() Con el propósito de salvar y de proteger a los seres sensibles, el Buda histórico Sakyamuni se manifestó como el Buda de la Medicina. La enfermedad parte integrante de toda vida, está causada por un desequilibrio de las energías fundamentales. Uno de los mejores remedios disponibles se encuentra en el interior de nosotros mismos: es la armonización de las energías vitales. La práctica de la curación según el Buda de la Medicina nos inspira a trabajar no solamente a nivel exterior, sino también en lo más profundo de nosotros mismos, equilibrando las fuerzas vitales con el fin de conseguir armonía interior y con ella la salud de cuerpo y mente. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Día especial de Buda (desciende del reino de los 33) Jueves 17 de Noviembre: Cuando Buda Sakyamuni tenía 41 años, ascendió junto con 8.000 Arhats, incluido Sariputra, al reino de los 33 donde había renacido su madre, allí se encontraban muchos dioses y diosas que tenían semillas (familiaridad) de virtud y que Buda podía hacer florecer, por ello les dio enseñanzas y junto con los Arhats y los dioses realizaron un retiro de 3 meses. A las 20:00h. "Buda desciende del reino de los 33" Martes 19 de Noviembre: Repaso del "Curso de 10 años" Esta actividad esta abierta a todos las personas y en especial a los asistentes al curso de 10 años, cuyo programa de estudios y prácticas del Budismo Mahayana se puso en marcha en 2009, dirigido por el Ven. Gueshe Tenzing Tamding y cumpliendo con los deseos de Khen Rimpoché Gueshe Tamding Gyatso Cada una de las actividades que comprende este programa de estudios son inmensamente beneficiosas para todos los seres y se ha diseñado incluyendo las más altas enseñanzas sobre los Cinco Grandes Temas que estudiaban en el pasado en las Universidades Monásticas Guelugpas de Tibet y que actualmente aplican en los nuevos monasterios construidos en India. Horario: 20-21:30 h. Martes 6 de Diciembre: Repaso del "Curso de 10 años" Horario: 20-21:30 h. Sábado 10 de Diciembre: Sadana de "Vajrayoguini" Esta practica esta reservada solo a las personas que tengan la Iniciación de Vajrayoguini. Horario: 18-20 h. CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 16 y Sábado 17 de Diciembre: Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL" (Las Seis Perfecciones) "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 18 de Diciembre: "Ceremonia de Purificación Vajravidarana y Comida de Navidad" ![]() Vajravidarana o Dorje Namjom en tibetano, es una deidad del Budismo Esotérico Tibetano especializada en purificación de las personas y de sus entornos y es una de las deidades principales de meditación del Tantra yoga. Vajravidaran es la deidad budista de la purificación, que elimina toda contaminación, actitud negativa y conducta errónea hecha con el cuerpo, la mente y el habla. Además de las posibles impurezas a todos los niveles, elimina también su origen (Karma), fuentes externas y obstáculos, causados por desequilibrios naturales, o influencias negativas zodiacales. Elimina también, las causas de enfermedades y negatividades de origen desconocido,disminuye la frustración, depresión y ansiedad. Elimina pesadillas, sueños negativos; trae salud, felicidad, larga vida, y éxito. Es una ceremonia tradicional y muy practicada en los Himalayas y en el Tíbet. Después de la purificación, se crea un escudo protector con el Vajra (el objeto que porta en la mano derecha y que representa la fuerza espiritual indestructible), que protege para el futuro. Es muy poderosa para limpiar el cuerpo, palabra y mente de todos los seres sintientes de cualquier contaminación, material o espiritual. Durante milenios, los grandes yoguis Tibetanos han vivido largas, saludables y prósperas vidas debido a la práctica de Vajravidaran. Después continuaremos con una Comida de Navidad donde cada uno podrá aportar sus especialidades culinarias. Horario: 11 h. Día especial de Lama Tsong Khapa: Martes 20 de Diciembre: En este día especial por la tarde-noche todos los tibetanos y en especial los Guelugpas en los monasterios y también en las familias se realizan grandes puyas, ofrecimientos de luz y velas y se recitan cantando los versos del Migsetma. También en este día se celebra para los tibetanos el comienzo del invierno. En este día especial también se recuerda a los familiares y amistades que ya han fallecido y en señal de duelo se cena únicamente sopa, llamada "sopa triste" A las 20:00h. "Sadana de Lama Chopa" y fin actividades Incluye ofrecimiento de Tsoj. También es auspicioso ofrecer luces, flores, comida,...etc. Las actividades se reanudaran el 10 de Enero. Índice de Actividades Septiembre - Diciembre 2010 Todos los Martes: Enseñanzas "El Ojo de la Sabiduria" por nuestro maestro residente S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche. Todos los Jueves: Meditaciones Básicas, dirigida por practicantes veteranos. SEPTIEMBRE: Miércoles 15: Tsog y Práctica de Tara Blanca (dedicada a la salud y larga vida de los maestros y discípulos). Acceso libre. Viernes 17 y Sábado 18: Curso: "Lam Rim Martri" (Camino fácil) Domingo 19: "Iniciación de Nangyelma" OCTUBRE: Martes 12: No hay actividades Viernes 15 y Sábado 16: Curso: "Lam Rim Martri" (Camino fácil) El 15 se recitarán, además, mantras de Tara Blanca. Domingo 17: "Iniciación de Amitayus" Viernes 29: "Sadana de Buda Sakyamuni" NOVIEMBRE: Martes 2: Enseñanzas regulares y ceremonia tibetana por los difuntos. ENSEÑANZAS DEL VEN. GUESHE TENZIN TANDING Viernes 5 y Sábado 6: Curso: "Los cincuenta versos de devoción al guru" Domingo 7: "Iniciación de Tara Blanca" Viernes 12 y Sábado 13: Curso: "Lam Rim Martri" (Camino fácil) Domingo 14: "La armonía en los alimentos" Curso de cocina tibetana. Dado por Naturópata Tibetana Amchi Sangay Dolma. Martes 30: Día de Ye Tsong Khapa. Ofrecimientos de luz. Se comerá la "Sopa que libera de la tristeza" . Acceso libre DICIEMBRE: Viernes 17 y Sábado 18: Curso: "Lam Rim Martri" (Camino fácil) Domingo 19: Comida de Navidad (Cada uno llevará su especialidad culinaria). Puya de incienso para bendición del medio ambiente. Vacaciones hasta el 11 de enero del 2011 INICIO DE ACTIVIDADES Miercoles 15 de Septiembre: A las 20:00h. "Día de Tara" Este Martes reiniciamos las actividades realizando la práctica de Tara Blanca, la cual es especifica para eliminar enfermedades y lograr una larga vida en especial la dedicaremos a nuestros maestros espirituales y también será de beneficio para nosotros. Se incluirá un ofrecimiento de Tsoj. Si podéis traeros algo de comida para el ofrecimiento. ACTIVIDADES REGULARES Martes (a partir del 21 de Septiembre): A las 20:00h. "EL OJO DE LA SABIDURÍA" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche "El Ojo de la Sabiduría" es un texto escrito por S.S. el XIV Dalai Lama en los años 60-61, cuando salió exiliado del Tíbet y conoció la visión desordenada y confusa que tenían los occidentales e hindúes sobre las enseñanzas de Buda, por lo que eran más difíciles de poner en práctica. En este texto su Santidad da una visión clara y global sobre el Budismo. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de multiconferencia con skype Jueves (a partir del 23 de Septiembre): A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a estas actividades regulares de Martes y Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 17 y Sábado 18 de Septiembre: Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL"(Lam Rim Martri) "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 19 de Septiembre: "INICIACIÓN DE NAMGYELMA (USHNISAVIJAYA)" ![]() Esta deidad junto con Amitayus y Tara Blanca son las tres deidades de larga vida. Diosa cuidadora y protectora de todos los seres vivientes, que concede poder sobre la vida y la muerte. Madre de Budas. Se manifiesta en multitud de formas para la realización de los anhelos de los seres vivientes, destruye cualquier impedimento y puede domar a los seres más perversos. Ayuda a que afloren destrezas como la inteligencia, la fe, compasión, determinación y concentración meditativa. Ayuda a eliminar las obstrucciones para alcanzar esos logros y destrezas. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. El Martes 12 de Octubre no habrá enseñanzas regulares por encontrarse Rimpoche de gira CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 15 y Sábado 16 de Octubre: Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL"(Lam Rim Martri) "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 17 de Octubre: "INICIACIÓN DE AMITAYUS" ![]() Amitayus (el Buda de la Vida Infinita), su cuerpo de color rojo claro representa el cuerpo de deleite (sambogakaya) del Buda Amitabha, tradicionalmente se le representa con una vasija que contiene amrita, el néctar de la inmortalidad, siendo la principal de las tres deidades de larga vida por lo que su práctica esta especialmente indicada para prolongar la vida del practicante, también podemos utilizar esta práctica para eliminar los obstáculos que ponen en peligro la vida de otros seres. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. Día especial de Buda (desciende del reino de los 33) Viernes 29 de Octubre: A las 20:00h. "Buda desciende del reino de los 33" En este día se realizará la sadana del BUDA SAKYAMUNI se recitaran sus mantras además se realizará un ofrecimiento de luces flores..etc por lo que se recomienda que llevéis algo de ofrecimiento Martes 2 de Noviembre: Ceremonia por los difuntos (YANWA): Al acabar las enseñanzas regulares de este día, se realizará a continuación una ceremonia especial tibetana para los difuntos, podéis llevar en una hoja escritos los nombres de los difuntos por los que queréis pedir. VISITA DE NUESTRO GUÍA ESPIRITUAL A SEVILLA VEN. GUESHE TENZING TAMDING Del Jueves 4 al Domingo 7 de Noviembre: El Ven. Gueshe Tenzin Tamding, nació en Dagyab, en la provincia de Kham (Tibet) en 1966. Pertenece a la tradición Guelugpa del budismo tibetano y es el sucesor espiritual en los centros de Kem Rimpoche Tamding Gyatso de España, siendo uno de los mejores gueshes de la nueva generación. Tras obtener el más alto grado de Gueshe Larampa, Su Santidad el 14º Dalai Lama le aconsejó enseñar el puro y auténtico Darma de Buda en las universidades monásticas y centros budistas, desde entonces ha dado enseñanzas en centros de España, Estados Unidos (Los Angeles, Nueva York, Chicago, Seattle...), Indonesia, Tailandia, Japón, Corea, Singapur, Taiwan...etc. En diversas ocasiones ha actuado como intérprete al chino de Su Santidad el 14º Dalai Lama con motivo de enseñanzas espirituales y ceremonias religiosas. Su forma de dar enseñanzas es muy clara y simple para que nuestras mentes occidentales puedan comprenderlas y aplicarlas en nuestra vida diaria. Las enseñanzas las dará en directamente en español, fruto de su dedicación por aprender este idioma con sus discípulos, en los últimos años.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 5 y Sábado 6 de Noviembre: Enseñanzas: "LOS 50 VERSOS DE DEVOCIÓN AL GURU" Estas enseñanzas nos muestran la importancia que tiene el confiar en el Maestro Espiritual como la base sobre la que se obtienen nuestras realizaciones, la confianza en el Perfecto Amigo Espiritual es la guía segura para recorrer el sendero que conduce al estado del Despertar. Alcanzar la Budeidad pasa indefectiblemente por la correcta relación con el Maestro que nos lleva a ella. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40€
Domingo 7 de Noviembre: INICIACIÓN DE TARA BLANCA" ![]() Esta Iniciación tiene muchos beneficios, nos ayuda a purificar todo tipo de obstáculos del cuerpo y conseguir una vida más larga, la recitación de su mantra también es una gran ayuda para personas enfermas. En general nos concede calidad y cantidad a nuestra vida. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30 €. CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 12 y Sábado 13 de Noviembre: Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL" (Lam Rim Martri) "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 14 de Noviembre: "La Armonía en los Alimentos" Curso de cocina Tibetana. Impartido por la Naturópata Tibetana Amchi Sangay Dolma. Horario: Domingo: 11-13 h. Ofrecimiento: Iniciación: 30€. Día especial de Lama Tsong Khapa: Martes 30 de Noviembre: En este día especial por la tarde-noche todos los tibetanos y en especial los Guelugpas en los monasterios y también en las familias se realizan grandes puyas, ofrecimientos de luz y velas y se recitan cantando los versos del Migsetma. También en este día se celebra para los tibetanos el comienzo del invierno. En este día especial también se recuerda a los familiares y amistades que ya han fallecido y en señal de duelo se cena únicamente sopa, llamada "sopa que te libera de la tristeza" A las 20:00h. "Sadana de Lama Chopa" Incluye ofrecimiento de Tsoj. También es auspicioso ofrecer luces, flores, comida,...etc. CURSO DE FIN DE SEMANA Viernes 17 y Sábado 18 de Diciembre: Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL" (Lam Rim Martri) "Las Etapas del Camino" (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. "El Camino Facil" es uno de los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen Lama Losang Chöky Guialtsen. Horarios: Viernes: 20-21:30 h. Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones ) Ofrecimiento: Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 19 de Diciembre: "Ceremonia de Bendición del Medio Ambiente y Comida de Navidad" Este Domingo celebraremos el termino de las actividades del año con una Puya de incienso para la purificación del medio ambiente y después continuaremos con una comida de Navidad donde cada uno podrá aportar algo de comida para compartir. Horario: Domingo: 13 h. Asistencia libreVacaciones hasta el 11 de enero del 2011.. Los Martes a las 20:00h. "RAYOS DE SOL" (LO-YONG) Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche Este curso es un comentario al texto de Adiestramiento Mental de Jorte Namka Plsen "Rayos de Sol" considerado el rey de todos los textos de Adiestramiento mental. En el se muestran métodos preciosos para el progreso de nuestra mente hasta erradicar por completo sus aspectos negativos, por los cuales el malestar puede ser transformado en una fuente de felicidad.
"EL OJO DE LA SABIDURIA" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche "El Ojo de la Sabiduría" es un texto escrito por S.S. el XIV Dalai Lama en los años 60-61, cuando salió exiliado del Tíbet y conoció la visión desordenada y confusa que tenían los occidentales e hindúes sobre las enseñanzas de Buda, por lo que eran más difíciles de poner en práctica. En este texto su Santidad da una visión clara y global sobre el Budismo.
Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Viernes 18 y Sábado 19 de Abril: Shamata o Calma mental son unas enseñanzas comunes para budistas y no budistas en las cuales se trata de desarrollar la concentración unipuntual sobre el objeto de meditación, con el fin de estabilizar nuestra mente, y Vipassana o visión profunda consiste en utilizar la concentración adquirida con Shamata para contemplar la sabiduría que comprende la falta de existencia inherente de todos los fenómenos. Horarios: Ofrecimiento:Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 20 de Abril de 11 a 13h.: Esta Iniciación nos ayuda a purificar todo tipo de obstáculos del cuerpo y la recitación de su mantra también es una gran ayuda para personas enfermas o moribundas. Esta especialmente recomendada a personas con problemas de salud o que trabajan en el campo de la salud. Horario: Ofrecimiento:Iniciación: 30 €. Domingo 20 de Abril de 13 a 14h.: Khensur Tamding Gyatso Rimpoche. Esta celebración conmemora el sexto aniversario del paso al paranirvana de nuestro Maestro Espiritual Khensur Tamding Gyatso Rimpoche. Se recitará lama Chöpa y se hará el ofrecimiento de Tsog. Las personas que lo deseen pueden cooperar ofreciendo dulces o velas. (Del 4 al 18 de Junio) Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche Todos los seres desean felicidad y no desean sufrimiento. Para conseguir esto son necesarios dos requisitos acumular merito y purificar nuestras negatividades. La acumulación de merito es causa para que la felicidad surja en nuestra vida y la purificación de las negatividades es la causa para eliminar el sufrimiento. Miércoles 4 de Junio: Horarios: De 20:00 a 22:00 h. Desde el Jueves día 5 al Miércoles 18 de Junio: Horario de Lunes a Domingo de 20:00h. a 22:00h. .- De 20:00 a 20:30h: Meditación y recitación de mantras de refugio en las Tres Joyas. También se realizarán a diario durante el retiro y antes de empezar, ofrecimiento de boles y de luz, se realizará por parejas entre los asistentes.
Como continuación del texto "Guía a la forma de vida del Bodisatva" el capitulo séptimo nos habla del esfuerzo entendido como el sentirse alegre implicándose en actividades de Darma. La debida aplicación del esfuerzo asegura una constancia inquebrantable en la practica. superando a través de esta, su principal enemigo, la pereza. Si seguimos todavía inmerso en el sufrimiento de la existencia cíclica es por no haber puesto el esfuerzo necesario para alcanzar la Iluminación. Horarios: Ofrecimiento:Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 8 de Junio: Sengdongma ( Dakini Cara de León) es una deidad protectora no mundana, representa la sabiduría que permite eliminar cualquier tipo de obstáculos y las negatividades de la propia mente y por su práctica uno es impregnado del poder espiritual de dominar el samsara y alcanzar el nirvana. Horario: Ofrecimiento:Iniciación: 30 €. Jueves 18 de Junio Este día es especial por que se conmemora el nacimiento, la iluminación y paso al paranirvana de Buda Sakyamuni, es el día más importante de Sakadawa. El resultado de las acciones que realizamos este día es mayor que los otros días del mes, por lo que realizaremos dos sesiones. Horarios para este dia: Sábado 28 de Junio Este es el día de los Nagas y es muy auspicioso liberar animales especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto. Horarios para este dia:
(PARA EL 2008) Los Martes a las 20:00h. "RAYOS DE SOL" (LO-YONG) Los Jueves a las 20:00h. "Cartas amistosas de Nagaryuna al rey" Dias a determinar a las 20:00h. "Prácticas diversas" La asistencia a estas actividades regulares que se realizan durante la semana, incluido los cursos de los Martes y Jueves, es libre y gratuita. Viernes 15 y Sábado 16 de Febrero: Si queremos poner fin al sufrimiento, debemos detenerlo allí donde se origina. Parar las causas requiere un conocimiento minucioso de lo que son y de cómo funcionan, por ello el Buda nos dice que el origen se sitúa dentro de nosotros mismos, en una enfermedad básica que impregna nuestro ser ocasionando el desorden de nuestra mente y viciando nuestra relación con los demás y con el mundo. Los venenos raíces son el apego, el odio y la ignorancia, de ellos surgen los veintiuna emociones aflictivas y todos ellos son la causa de experimentar el sufrimiento. Horarios: Ofrecimiento:Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 17 de Febrero: Manyushri es la energía de la Sabiduría de Todos los Budas. Representa una de las prácticas esenciales del budismo que es la sabiduría. Su imagen con la poderosa espada de sabiduría abate el sufrimiento donde quiera que brote su semilla, despejando la oscuridad de la ignorancia. Horario: Ofrecimiento:Iniciación: 30 €. Domingo 17 de Febrero por la tarde: AÑO NUEVO TIBETANO 2.135 (Rata de Tierra) Aunque la entrada del año nuevo tibetano (Losar) es el dia 7 de Febrero, por encontrarse ausente Rimpoche en esas fechas lo celebraremos el Domingo 17 de febrero, comeremos en el centro y despues por la tarde realizaremos con Rimpoche la puya de Lama Chopa. Venid, si podéis, y compartiremos este día de fiesta. Miercoles 5 de Marzo: S.E. Gaden Nyari Tritul Rimpoche El Miercoles 5 de Marzo realizaremos la practica especial de la puya de Lama Chopa, para conmemorar el cumpleaños de Rimpoche. Viernes 14 y Sábado 15 de Marzo: Bodichita significa generar un estado mental de gran amabilidad y comprensión por todos los seres que están atrapados en el sufrimiento. La preciosa mente de la Bodichita es la esencia absoluta de todas las enseñanzas de Buda. Shantideva decía "En el instante en que se genere la bodichita, la persona que vive en la prisión del samsara se convierte en un Bodisatva; y se vuelve merecedor de respeto tanto de los dioses como de los seres elevados". Horarios: Ofrecimiento:Una sesión: 15 €. Todo el curso: 40 €. Domingo 16 de Marzo: ![]() El gran yogui tibetano Lama Tsong Khapa vivió en el siglo XIV y fue el fundador de la tradición Guelupa del budismo tibetano. El mismo buda profetizo su venida cuando un niño se le acerco y le ofreció una guirnalda de cristal blanco "Cuando mi doctrina este ausente, aparecerás bajo la forma de un ser ordinario, llevarás a cabo las actividades de un Buda para diseminar mis enseñanzas en la Tierra de las Nieves desde el monasterio de Ganden". Un Ser Iluminado presta su ayuda a los seres de tres maneras, por medio de su sabiduría, de su compasión y de su poder. Cuando estas tres características se manifiestan lo hacen bajo la forma de Buda Manyushri, Chenrezig y Vajrapani respectivamente; Lama Tsong Khapa reúne en una sola manifestación estas tres deidades. Horario: Ofrecimiento:Iniciación: 30 €. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y actividades una vez iniciadas. |
Actividades >