Actividades de Mayo a Julio 2019
Actividades Regulares: Actividades impartidas por S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche a partir de Mayo: Los Martes a las 20:00h.: Enseñanzas: "La Práctica del Bodisatva" Los Jueves a las 20:00h.: Meditación: "Meditaciones paso a paso" Actividades Programadas:
MAYO: Sábado 18.- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XIX). Domingo 19.-11:00h. "Iniciación de "CHENREZIG MIL BRAZOS" JUNIO: Martes 4.-20:00h. Comienzo del mes de SAKADAWA. Del 8 y 9. Retiro de Ñungne. Sábado 8.- 9:00h. Retiro de Ñungne. Domingo 9.-9:00h. Retiro de Ñungne, Se terminará con la práctica de liberación de animales y la práctica de Jinpa" (generosidad para las personas necesitadas). Lunes 17.- 20:00h. Día especial de Sakadawa. JULIO: Sábado 6.- 17:00h. Curso: Ornamento de la realización clara (XX). Domingo 7.-11:00h. "Iniciación de "VAJRASATVA". Cumpleaños del Dalai Lama y fin de curso.
ACTIVIDADES REGULARES Los Martes: A las 20:00h. "APRENDER A VIVIR COMO LOS BODISATVAS" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Explicación del texto "La práctica del Bodisatva" (Bodisatvacharyavatara) escrito en versos sánscritos por Shantideva, monje de la universidad monástica de Nalanda, India, que vivió alrededor del año 700 DC. y considerado uno de los grandes clásicos del budismo mahayana. Contiene diez capítulos que describen la práctica de las seis perfecciones para el desarrollo de la bodichita o mente altruista que desea alcanzar la Iluminación o paz suprema, libre de todo sufrimiento, para desde allí poder ayudar a todos los seres a alcanzar ese mismo estado. Si lo deseas puedes seguir las enseñanzas de los Martes en directo a través de la transmisión en vídeo que puedes ver por internet, en www.chakrasamvara.org o en Canal youtube Chakrasamvara y además se quedan grabadas para poder verlas en cualquier momento. La asistencia a estas enseñanzas de Rimpoche, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. Los Jueves: A las 20:00h. "APRENDIENDO A MEDITAR" Impartidas por nuestro Maestro residente: S.E. Ganden Nyari Tritul Rimpoche. Este día está especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en nuestra vida. Meditaciones paso a paso (Lam Rim): Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y resolver nuestras dudas. La asistencia a esta actividad regular de los Jueves, es libre y gratuita. Se ruega puntualidad en los horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez iniciadas. ACTIVIDADES PROGRAMADAS MAYO: Sábado 18: A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XIX)La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €). Domingo 19: Iniciación de "CHENREZIG MIL BRAZOS" Por S.E. Nyari Tritul Rimpoche Avalokiteshvara o en tibetano Chenrezig, simboliza la compasión universal de todos los budas. Representa la práctica esencial del Mahayana que es la bodichita, que se manifiesta como Chenrezig, la compasión por todos los seres y el buen corazón y la causa de nuestra propia felicidad y de los demás. Familiarizarse con el amor y la compasión produce una energía especial de ser una persona valiosa.A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20 €, otros centros 30 €) JUNIO: Lunes 4: Comienzo del mes de Sakadawa En el mes de Sakadawa (del 26 de mayo al 24 de junio) se encuentran cinco de las fechas más importantes del calendario budista, entre ellas están la concepción, el nacimiento, la iluminación, el paso al paranirvana y la transmisión de enseñanzas. Se dice que los resultados de todas las acciones que realicemos durante este mes se multiplican por cientos de miles. Para conseguir felicidad y evitar el sufrimiento son necesarios dos requisitos: acumular méritos y purificar nuestras negatividades. La acumulación de mérito es causa para que la felicidad surja en nuestra vida, y la purificación de las negatividades es la causa para eliminar el sufrimiento. Por ello, cualquier practica virtuosa que realizamos en este mes tendrá grandes resultados. Entre las prácticas más beneficiosas para acumular mérito se encuentran la generosidad, el ofrecimiento de mandala...etc. y entre las más beneficiosas para la purificación se encuentran las postraciones a los 35 budas, la recitación del mantra de Vajrasatva...etc. También es un mes especial y muy auspicioso para liberar animales, especialmente aquellos cuya vida pueda acabar pronto, además de ser muy meritorio este acto también sirve para quitar posibles obstáculos como enfermedad u otras y asi tener una larga vida, también podemos dedicar esta práctica a otras personas enfermas. Durante el mes de Sakadawa es recomendable no comer carne ni pescado y es también muy beneficioso tomar los ocho preceptos mahayanas, especialmente los días 26 de mayo y el 2, 4, 9 y 24 de junio. Aumentando la energia vital Una vez más este año durante el mes de Sakadawa tambien se realizará la práctica conocida como TSEDAR (aumentando la energía vital) en el cual las personas ofrecen un donativo para poder comprar una vaca (o más según los donativos, el año pasado con los ofrecimientos recogidos, conseguimos regalar 2 vacas) que se regalará a una familia necesitada en India, esta se compromete a mantener de por vida al animal a la vez que su leche le sirve de sustento a la familia. Es un proyecto muy completo con el cual se están realizando dos buenas acciones, el mantenimiento de la familia y también el de la vaca. El precio medio de una vaca lechera mediana es entre 200 y 300€. Sábado 8 y Domingo 9: RETIRO DE ÑUNG NE (con ayuno) y liberar animales Potente método de purificación se lo ofreció directamente Avalokiteshvara, el buda de la compasión, a la bhikshuni Lakshmi para que ella misma se curara la lepra y para que alcanzara el estado de buda. De los ochenta y cuatro mahasiddhas, esos grandes practicantes famosos de la antigua India, tan solo cuatro eran mujeres; la bhikshuni Lakshmi era una de ellas La práctica de Ñung-Ne es una práctica de purificación, ofrecida directamente por Chenrezig, el buda de la compasión, a la bikshuni Lakshmi, una gran practicante, para que se curara la lepra y alcanzara el estado de buda. Se considera que es un gran método para transformar la mente y una forma de fortalecer la conexión con Chenrezig y la mente de la compasión. Este retiro consiste en dos días de práctica intensiva que incluyen la toma de los preceptos Mahayana de un día, con el añadido que en el segundo día se sigue un ayuno completo y se mantiene el silencio. Se dice que esta práctica es tan efectiva que hacer un par (dos días) equivale a meses de retiro de otras prácticas, y que tiene un gran poder de curación de enfermedades, de purificación de karma negativo y abre el corazón a la compasión. Sábado 8: Retiro de Ñung ne. Horario por confirmar Domingo 9: Retiro de Ñung ne, liberación de animales y práctica de generosidad "Jinpa". Horario por confirmar JULIO: Sábado 6: A las 17:00: Curso: "Ornamento de la realización clara"(XX)La Prajnaparamita (Sabiduría transcendental) es el corazón de los ochenta y cuatro mil métodos que nuestro compasivo maestro, el Buda, nos ha dejado para libéranos del sufrimiento y llegar a ser totalmente amorosos como el llego a ser. Horarios: Sábado tarde:(2 sesiones) De 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 h. Ofrecimiento: Una sesión: 30 €. (socios 15 €). Las 2 sesiones: 50 €. (socios 25 €). Domingo 7: Vajrasatva es el buda de la purificación. Todas las acciones negativas que realizamos, las hacemos en contra de los demas seres o de los budas. De todas las practicas de purificación, esta es la más sublime de todas ya que purifica todos los actos de cuerpo, palabra y mente asi como las ofuscaciones mentales que son la base para la ignorancia. A las 11:00h. Ofrecimiento: Iniciación: 40 €. (socios 20€) Al finalizar: Celebración del cumpleaños del Dalai Lama y fin de curso. Las actividades se reanudarán después del verano a mediados de Septiembre. |
Actividades >